Vicente Ruiz, CEO de Tbig Finance y experto en economía, ha destacado en sus recientes declaraciones en el programa El Intercafé la estrategia seguida por su empresa en el primer trimestre del año, en el que han estado muy enfocados en cerrar las cuentas de sus clientes. Este proceso ha permitido a la compañía identificar oportunidades para especializarse en líneas de ayudas que benefician a muchos de sus clientes. Según Ruiz, su equipo ha logrado centrarse en aquellas ayudas más relevantes, tanto para la internacionalización como para el impulso de startups.
«Este primer trimestre hemos estado muy focalizados en cerrar las cuentas de los clientes, lo que nos ha permitido también darnos cuenta de que hemos podido especializarnos en determinadas líneas de ayudas que son comunes a muchos de nuestros clientes», explicó Ruiz. En este sentido, subrayó que Tbig Finance ha optado por concentrarse en las ayudas que pueden beneficiar a una gran cantidad de empresas, en lugar de abordar las más específicas y limitadas. “Algunas de carácter de internacionalización y otras en busca del impulso de startups. Hay muchas ayudas de todo tipo, pero nosotros nos centramos en aquellas que pueden beneficiar a gran cantidad de los nuestros”, comentó.
Ruiz también expresó su preocupación por el bienestar de los autónomos en España, una figura que considera crucial para la economía del país. “Creo que debemos pelear porque se cuide más a los autónomos de este país, porque muchas veces el día a día está en apagar fuegos y hay una parte muy importante que te puede permitir crecer en la que uno solo no puede llegar a todo», manifestó el CEO de Tbig Finance, resaltando la necesidad de apoyo institucional para este colectivo, que a menudo enfrenta grandes desafíos para acceder a los recursos necesarios para expandirse y prosperar.
En relación con la nueva campaña de declaración de la renta, el experto en materia económica ofreció algunas recomendaciones clave para evitar errores comunes en este proceso. “Cuando se recibe la información de un externo, como puede ser Hacienda, hay que verificar que todos los datos son correctos porque hay que observar si realmente todo se adecúa a la realidad”, explicó Ruiz, haciendo hincapié en la importancia de contrastar la información recibida. Asimismo, recordó que las leyes fiscales cambian con frecuencia, lo que puede afectar la declaración de los contribuyentes. “Hay que ser conscientes al mismo tiempo que las leyes cambian cada año, y una posible modificación puede alterar cualquier situación que podías pensar tener controlada”, alertó.