El Grupo Parlamentario VOX en las Cortes Valencianas ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para exigir que se apruebe de forma inmediata el proyecto para soterrar las vías de Alfafar, Sedaví y Benetússer. Además pide que se declare esta obra de interés prioritario y se agilicen los trámites burocráticos para su ejecución inmediata.
El diputado del GP VOX en las Cortes Valencianas, Miguel Pascual, ha afirmado que “Alfafar, Sedaví y Benetússer sufren desde hace años un grave problema de seguridad para sus vecinos, al circular 260 trenes diariamente a escasos metros de las viviendas o colegios y generar una alta contaminación acústica con vibraciones constantes que afectan especialmente a los niños y ancianos.”
“En 40 años se han producido 78 muertes en el denominado “paso a nivel de la muerte”. Las reiteradas denuncias de los vecinos y la falta de soluciones por parte de las administraciones competentes han convertido este problema en una tragedia del día a día de las personas.”
Los ciudadanos solo tienen tres opciones para poder ir a las escuelas o trabajos y es utilizar un túnel peatonal intransitable para personas con movilidad reducida, puesto que el ascensor está inhabilitado, con unas condiciones de seguridad inexistentes y un riesgo elevado de inundación ante posibles lluvias; el paso a nivel o un paso sobreelevado que incumple con la normativa de accesibilidad también.
Por ello, se solicita también que se inicie en el plazo máximo de seis meses la redacción del proyecto definitivo y que se establezca además un plan urgente de mejoras provisionales incluyendo una instalación de medidas de seguridad, un reacondicionamiento del elevador de la estación y la creación de un estudio para mejorar las vías situadas en curvas que impiden la correcta visión. Todo ello para garantizar la seguridad en la zona.
La PNL pide que se incluya este proyecto en los Presupuestos Generales del Estado y que se cumpla y ejecute, en el mejor tiempo posible, el Plan de cercanías de la Comunidad Valenciana de diciembre de 2017.
Tanto para el cumplimiento de la histórica reivindicación, como para el correcto desarrollo de las diversas iniciativas sobre el tratamiento de las vías y su cuidado, es necesario cumplir con los plazos establecidos para el Plan de Cercanías que ya se aprobó en 2017. De este plan, solamente se ha ejecutado un 30% de lo previsto, una cifra que nos muestra de nuevo la baja fiabilidad del Gobierno de España a la hora de cumplir con lo prometido.
Es urgente que las administraciones competentes dejen de ignorar esta realidad y actúen para llevar a cabo el soterramiento definitivo de las vías. Se trata de una reivindicación histórica que se remonta a 1989 por parte de los vecinos de Alfafar, Sedaví y Benetússer, que no pueden seguir viviendo con este riesgo constante.