Jorge Coll, CEO de ESBS: «La clave para el crecimiento de la industria del deporte está en la formación de profesionales»

El CEO y fundador ESBS, l’European Sport Business School, una escuela de negocios pionera enfocada a la gestión esportiva con sede en València, Jorge Coll, ha resaltado en El Intercafé el papel fundamental de la formación de profesionales en el sector deportivo durante una reciente intervención. ESBS, una escuela de negocios pionera en la gestión deportiva, ha sido referente desde su creación hace 20 años, tiempo en el que ha crecido hasta convertirse en un referente internacional en educación especializada para la industria del deporte.

«El deporte es una industria apasionante que mueve grandes cantidades de dinero y emociones, pero necesita gestores preparados para liderarla», comentó Coll. «Nacimos como una pequeña empresa, como una pyme, porque detectamos que la gestión deportiva no estaba lo suficientemente profesionalizada, y hoy seguimos con el mismo objetivo: formar a los líderes del futuro en este sector transversal», agregó.

En sus declaraciones, Coll destacó que ESBS ha aplicado un modelo de gestión empresarial innovador en el mundo del deporte, un ejemplo de ello es su colaboración en la transformación de un maratón modesto en uno de los más reconocidos del mundo. Según Coll, este éxito no ha sido casualidad, sino el resultado de aplicar «valores esenciales» y rodearse de los mejores técnicos y expertos en la materia.

«Cuantos más profesionales formados tengamos, la industria crecerá de manera más sólida y valiosa», aseguró el CEO de ESBS. En su opinión, aunque el sector ha experimentado una importante profesionalización en los últimos años, el verdadero potencial de crecimiento aún depende de la capacitación continua y el talento de los nuevos líderes.

«Si tienes ejecutivos formados, con un plan estratégico detrás y el respaldo de la propiedad, las empresas deportivas pueden ejecutar sus proyectos con mayor solvencia y éxito», agregó.

ESBS no solo ofrece formación a quienes desean adentrarse en la industria del deporte, sino que también apoya a los profesionales ya involucrados a través de diversos programas y cursos especializados. «Nuestro máster en gestión deportiva está entre los 20 mejores del mundo, y desde 2020 hemos lanzado otros programas formativos como un ADE deportivo, diseñado para aquellos que buscan una formación de vanguardia», concluyó Coll.