Pedro Sánchez anuncia 14.100 millones para proteger a España de la guerra arancelaria de Trump

Tan solo un día después de que Donald Trump anunciara la imposición de aranceles a todos los productos del planeta, y concretamente de un 20% a los provenientes de la Unión Europea, el presidente del Gobierno ha presentado la respuesta de España a este hecho inédito. Bajo el lema “nuestros valores no están en venta, nuestros productos y servicios, sí” Pedro Sánchez ha anunciado la movilización de 14.100 millones de euros para proteger a nuestra economía, a nuestras empresas y a nuestro empleo de la guerra comercial en que Trump está metiendo al mundo.

Estas ayudas se repartirán en dos ejes. El primero de ellos contará con dos líneas de avales ICO para facilitar a las empresas el acceso a más financiación, la modernización o instalación de nuevas plantas productivas y la ejecución del Plan Moves para estimular al sector del automóvil, cuyos aranceles serán del 25%.

El segundo eje de ayudas consistirá en medidas para reorientar y relanzar nuestra capacidad productiva. Para ello, el Gobierno va a canalizar 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación para las industrias cuya actividad quede mermada por el shock arancelario. Del mismo modo, Pedro Sánchez pedirá a la Unión Europea que intensifique sus relaciones comerciales con Mercosur, “un puente” entre España e Iberoamérica que ha calificado como “más necesario que nunca”.

Con todas estas medidas, España se adelanta a las iniciativas que vaya a tomar Bruselas. “Si la tormenta finalmente se desata, España contará con un doble paraguas: el europeo y el estatal”. Al mismo tiempo, el líder del PSOE cree que, aunque los aranceles de Trump vayan a afectar a la economía global, España va a seguir viendo cómo crece su economía y su empleo a la vez que decrece la desigualdad.

Pedro Sánchez ha lamentado que el presidente estadounidense esté devolviendo a la economía global del siglo XXI a una situación más propia del siglo XIX. Al mismo tiempo ha calificado de “unilateral” la decisión de Trump y niega que se trate de una cuestión de reciprocidad.

Por último, Sánchez ha recordado que este tipo de respuestas es muy distinta a la que dio el anterior gobierno del PP durante la crisis financiera de 2008. Ha defendido que su Ejecutivo no se pone de perfil y ha reclamado unidad a los agentes sociales y a los grupos parlamentarios y les ha pedido que se sumen a estas iniciativas. “Es esencial que en este tema no haya divisiones impostadas ni cálculo político. Si queremos superar este desafío, tenemos que ir todos a una. En España y en Europa, defendiendo lo nuestro”.