València y Medellín firman una alianza internacional para impulsar la innovación y el emprendimiento

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, se ha desplazado hasta la ciudad colombiana de Medellín con el objetivo de reforzar la cooperación internacional en materia de innovación y emprendimiento entre ambas ciudades y sus respectivos ecosistemas innovadores. Esta misión internacional, en la que participa Startup València, es fruto de la colaboración público-privada por la que apuesta el Ayuntamiento de València.

Medellín se ha consolidado como un referente en Latinoamérica en desarrollo de empresas emergentes, tecnología y economía digital. Según el prestigioso estudio de Start-Up Blink, ha sido reconocida como el ecosistema de mayor crecimiento en innovación y emprendimiento de Suramérica en 2024.

En el marco de esta visita institucional, la edil ha firmado un convenio de colaboración con la secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, María Fernanda Galeano Rojo. Esta firma representa la primera alianza internacional de la ciudad de València con el ecosistema latinoamericano en este ámbito.

La edil ha explicado que gracias a este convenio impulsado por la estrategia municipal València Innovation Capital “ambas ciudades nos vamos a beneficiar al poder ofrecer a nuestros emprendedores y startups nuevas oportunidades de negocio, inversión e internacionalización”.

También ha señalado que este acuerdo “refuerza el compromiso de València con la internacionalización y su posicionamiento como polo de referencia en tecnología e innovación dentro de la red latinoamericana de ciudades innovadoras. Nuestro objetivo es ser la puerta de entrada a Europa del talento y la inversión de Latinoamérica”. 

Este convenio tendrá una vigencia inicial de un año, prorrogable hasta un máximo de cuatro, sentando las bases para una cooperación a largo plazo entre València y Medellín en el ámbito de la innovación y el desarrollo económico

València Innovation Alliance

Esta colaboración con Medellín marca un hito al convertirse en la primera ciudad en sumarse a València Innovation Alliance, el programa de alianzas internacionales impulsado por el Ayuntamiento para proyectar globalmente la estrategia València Innovation Capital. 

Esta plataforma tiene como objetivo posicionar València como un referente internacional en innovación y emprendimiento tecnológico, atraer talento e inversión y generar conexiones sólidas entre el ecosistema valenciano y otros polos de innovación en todo el mundo. La meta es tejer una red con hasta 20 ciudades en los próximos años. 

Reuniones estratégicas 

Durante la visita, de alto valor estratégico, la edil mantendrá reuniones con representantes de la Agencia de Cooperación e Inversión, ACI Medellín, Ruta N Medellín, centro neurálgico del ecosistema de innovación de la ciudad y el Centro de Emprendimiento «Ongoing» – Universidad EAFIT, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Colombia.

Asimismo, también se reunirá con representantes de la Cámara de Emprendimiento y Aceleración- ANDI y con Ventures Comfama / Corporate Venture Capital, uno de los fondos de inversión más importantes de Colombia.