Fernando de Rosa, diputado PP: “Lo único que puede armar económicamente al país es un acuerdo entre Sánchez y Feijóo”

El diputado del Partido Popular (PP), Fernando de Rosa, ha expresado su preocupación por la situación económica actual de España, señalando que el rumbo del país solo podría cambiar si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamara al líder de la oposición para llegar a un acuerdo en política económica nacional.

En sus declaraciones en el programa El Intercafé, de Rosa ha destacado la fragmentación interna del Ejecutivo y ha advertido sobre la dificultad de alcanzar un consenso con los diversos partidos que lo componen. Según el parlamentario, “es imposible poner de acuerdo a todo el conglomerado de partidos que forman su equipo habitual”, lo que, a su juicio, impide una respuesta efectiva a la crisis.

El diputado ha subrayado la importancia de ofrecer a las empresas las mejores condiciones para competir en el mercado, algo que, según él, solo se lograría a través de una bajada de impuestos que alivie la carga económica que soportan las empresas frente a un Gobierno que, en su opinión, no ha sabido gestionar la situación.

“La crisis comercial debe ser liderada por un Gobierno que se ponga de acuerdo internamente y no se enfoque en debates estériles que no conducen a ninguna solución positiva”, afirmó de Rosa, añadiendo que existe un temor creciente a que el actual Ejecutivo no sea capaz de gestionar adecuadamente los desafíos económicos del país.

En su análisis de la realidad económica, de Rosa criticó duramente la falta de un presupuesto general del Estado (PGE) aprobado, la alta inflación, que supera los tres puntos por encima del nivel adquisitivo de los españoles, y las constantes subidas de impuestos. Además, subrayó que el déficit solo se ha reducido gracias a la acción de los ayuntamientos y comunidades autónomas.

El diputado del PP también cuestionó la gestión de los fondos europeos, señalando que España es el país que menos ha ejecutado de estos recursos, lo que considera un claro reflejo de la “incapacidad de gestión” del Gobierno. Por otro lado, recordó el compromiso de España con la OTAN en cuanto al aumento del gasto en defensa, que supera los 3.000 millones de euros, y aseguró que este es un área en la que el Ejecutivo ha demostrado ser más eficiente.