El abogado Vicente Ibor ha emitido duras críticas sobre la actual situación política y económica del Gobierno de España, advirtiendo que la falta de recursos y la fragmentación interna del Ejecutivo podrían dificultar la capacidad del país para afrontar los retos actuales. Según Ibor, «cuando las aguas vienen tranquilas se pueden ir haciendo cesiones ideológicas sin que pase nada, pero ahora que las cosas vienen mal dadas se va a ver la compostura del Gobierno que no tiene capacidad de respuesta, puesto que no tenemos dinero para invertir de forma real y no hay mayoría en el consejo de Ministros».
Ibor también cuestionó la justificación del pago de impuestos por parte de los ciudadanos, que el Gobierno presenta como una necesidad para financiar los servicios públicos. Según el abogado, esta argumentación esconde la realidad de los fondos destinados a Cataluña: “Camufla que pagar impuestos es para pagar servicios públicos, pero obvia el pago de condonaciones y prestaciones a Cataluña. Es una estafa abusiva que se venda que el pago de impuestos es por solidaridad, porque es para financiar su ideología”, aseguró, acusando al Gobierno de utilizar los impuestos con fines políticos.
En relación a la situación internacional y la política interna, Ibor consideró que un «amago de gran coalición a efectos puntuales», como respuesta a los desafíos globales impulsados por figuras como Donald Trump, podría ser una oportunidad para ofrecer una «visión conjunta de país» ante los retos internacionales.
Sobre la reconstrucción del país tras las recientes tragedias, el abogado destacó la importancia de las inversiones preventivas. “Cualquier inversión que se realice para evitar tragedias como las que han sucedido son totalmente rentables a efectos de futuro”, comentó, haciendo hincapié en la rentabilidad a largo plazo de las inversiones en prevención, frente a los elevados gastos sociales y personales que conlleva la reconstrucción de zonas afectadas.
Finalmente, Ibor se refirió a la falta de capacidad de gestión en los ayuntamientos, señalando que el proceso de adjudicación, licitación y gestión de proyectos de reconstrucción debe ser llevado a cabo por entidades capacitadas. “Deriva en los ayuntamientos adjudicaciones, licitaciones o gestiones que no están capacitados para llevarlo a cabo, puesto que además van a tener que devolverlo con plazos. En el ayuntamiento de Paiporta hay un desgobierno”, aseguró, criticando la falta de organización y capacidad en algunas administraciones locales.