El coordinador de Keiretsu Fórum en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Sanchis, ha expresado en El Intercafé su preocupación por las políticas proteccionistas, especialmente los aranceles, que considera una medida anticuada y contraproducente para la industria y la innovación. En sus declaraciones, Sanchis destacó que la verdadera fórmula para iniciar un emprendimiento y fomentar el crecimiento real es la innovación, no los aranceles que, a su juicio, pueden bloquear la competitividad de los mercados.
Según Sanchis, los aranceles “no buscarán ventajas competitivas”, ya que, en su opinión, no incentivarán la llegada de nuevos actores al mercado que puedan hacer las cosas de manera diferente. El coordinador de Keiretsu Fórum advirtió que este tipo de medidas proteccionistas, que datan de hace más de un siglo, van en contra de las estrategias económicas modernas. En particular, criticó que se proteja a la industria estadounidense “por el mero hecho de que no entren productos más eficientes”, lo que, según él, no solo perjudica a los consumidores, sino que también impide el desarrollo y la innovación de la industria a nivel global.
Sanchis profundizó en las repercusiones negativas de los aranceles al señalar que, cuando se aplican, los precios aumentan de manera generalizada. Explicó que las empresas necesitan seguir produciendo y, al enfrentarse a las complicaciones impuestas por los aranceles a las importaciones, los costos de producción se incrementan. Como consecuencia, esta situación podría provocar un aumento en los tipos de interés, lo que afectaría aún más a la economía global y a las empresas que ya luchan con márgenes de beneficio estrechos.
El coordinador de Keiretsu Fórum instó a los responsables políticos a reconsiderar estas políticas proteccionistas y a apostar por medidas que fomenten la competencia y la innovación. Según Sanchis, la clave para el crecimiento económico reside en crear un entorno que permita a las empresas innovadoras prosperar, en lugar de imponer barreras que frenen la eficiencia y el progreso.