Juanvi Pérez, analista político: «Europa necesita una protección económica interna con bajadas de impuestos»

Juanvi Pérez, analista político, ha expresado en una reciente entrevista su visión sobre las medidas necesarias para revitalizar la economía local y enfrentar los desafíos globales que afectan a la región. Pérez considera que la clave para mejorar la situación económica en España y en la Comunidad Valenciana radica en una política interna de protección económica que se enfoque en la bajada de impuestos, la revalorización de sectores estratégicos y la protección de los autónomos.

Según el analista, esto permitirá revitalizar la producción local y aliviar las cargas que actualmente enfrentan las pequeñas y medianas empresas, que, según él, sufren constantemente de “sobrerregulación”.

Pérez también destacó la importancia de la inyección de fondos europeos, pero lamentó que, a pesar de la “ingente cantidad de dinero” disponible, los fondos no estén llegando con la rapidez ni en la medida necesaria a los sectores que más los necesitan.

De hecho, el analista político, ha afirmado que la ejecución de estos fondos es “mínima” y no está alcanzando la “capilaridad” necesaria para que lleguen a toda la sociedad, especialmente a las empresas y ciudadanos que aún luchan por salir de las secuelas económicas dejadas por la pandemia. Pérez hizo hincapié en que es fundamental que esta ayuda llegue de manera efectiva para reactivar la economía local y garantizar una recuperación económica sostenible.

En el ámbito internacional, Pérez también comentó sobre las recientes tensiones en la política global, particularmente en relación con las políticas de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump. Aunque reconoció que existe un “alarmismo” excesivo en torno a la figura de Trump, Pérez subrayó que el presidente estadounidense continúa manteniendo un discurso “interno” que tiene repercusiones globales. Sin embargo, Pérez destacó que Europa debe responder con contundencia y unidad ante estas situaciones. A pesar de los desafíos inherentes a la complejidad del contexto, el analista considera que Europa está “definiendo muy bien las líneas estratégicas” para abordar estos problemas de manera conjunta.