La UE ofrece a EE.UU. aranceles cero en la industria ante la escalada proteccionista de Trump

En un intento por desactivar la creciente guerra comercial desatada por la administración de Donald Trump, la Unión Europea ha puesto sobre la mesa este lunes una propuesta ambiciosa para Washington: la eliminación total de aranceles a los productos industriales. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reveló esta iniciativa durante una jornada marcada por el desplome de las bolsas mundiales, un reflejo de la profunda preocupación económica generada por las políticas arancelarias estadounidenses.

«Hemos ofrecido aranceles cero por cero para los productos industriales, tal como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales. Porque Europa siempre está dispuesta a alcanzar un acuerdo beneficioso», declaró Von der Leyen tras su encuentro con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, justo antes de la conclusión de un Consejo de la UE extraordinario dedicado al comercio.

  • Europa está lista para negociar con EE. UU. Hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales. Porque siempre estamos dispuestos a un buen acuerdo. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y protegernos de los efectos indirectos de la desviación del comercio. Cuenta de X de Von der Leyen.
  • Hablé con líderes europeos de la industria siderúrgica y metalúrgica para conocer su perspectiva sobre el impacto de los aranceles estadounidenses. Esto nos ayuda a definir una respuesta eficaz de la UE. Nos mantendremos en estrecho contacto para garantizar que sus intereses —los nuestros— estén bien protegidos. Cuenta de X de Von der Leyen.

El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, detalló que esta propuesta fue presentada a su homólogo estadounidense en su primer encuentro, hace casi dos meses. Inicialmente centrada en el sector automovilístico, la oferta se extendió posteriormente a toda la rama industrial, abarcando productos químicos, farmacéuticos, caucho, plástico y maquinaria, entre otros.

A pesar de la magnitud de la oferta, Sefcovic se mostró cauto sobre su recepción en Washington, aunque no descartó la posibilidad de retomar el debate en el futuro. En su opinión, la administración Trump ha estado hasta ahora centrada en la implementación de sus aranceles, dejando la puerta abierta a posibles negociaciones una vez que estas medidas estén en marcha, siguiendo un patrón similar al anunciado con Japón.

Mientras la UE prioriza la vía del acuerdo, reconoce la necesidad de adaptarse a un nuevo paradigma en el sistema de comercio mundial, tal como advirtió Sefcovic antes de informar a los ministros de Comercio de los Veintisiete sobre sus recientes contactos con sus contrapartes de EE.UU. y China. El Consejo de Comercio de este lunes se centró precisamente en la respuesta de la UE a las tres subidas arancelarias impuestas por Washington en el último mes y medio.

En este sentido, se ultimaron los detalles de la primera réplica que Bruselas anunció tras los aranceles del 25% sobre el aluminio y el acero estadounidenses. La lista definitiva de contramedidas se presentará a los Estados miembros este lunes por la noche y se votará el próximo miércoles, previéndose su entrada en vigor para el 15 de abril.