Bartolomé Nofuentes, pdte. Paternalia: “La respuesta de Europa es de unidad y firmeza”

El presidente de Paternalia y experto en asuntos europeos, Bartolomé Nofuentes, ha ofrecido una visión positiva sobre la respuesta de Europa a la situación económica global, destacando que «Europa está empezando a responder bien y creo que, de manera prudente, pero de forma adecuada». Según Nofuentes, la Unión Europea está mostrando una notable capacidad de adaptación frente a las políticas comerciales de Donald Trump, que, según él, ha perdido completamente la estrategia comercial. «Se está trabajando mucho en la unidad porque el discurso se está modulando correctamente y se están planteando opciones de advertencia a Trump», afirmó el experto.

Nofuentes destacó que, en la economía de libre mercado, los actores clave deben adaptarse a las nuevas realidades. «Si se empiezan a complicar ciertas relaciones comerciales, se buscan abrir nuevos mercados para obtener más opciones», explicó. En este contexto, el presidente de Paternalia subrayó la figura del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien, según él, está actuando como «avanzadilla de la propia UE a China», con el objetivo de establecer mesas de trabajo que permitan abrir nuevos canales comerciales entre Europa y el gigante asiático.

Sobre la relación de la Unión Europea con el presidente estadounidense, Nofuentes aseguró que la Comisión Europea sigue trabajando en entender completamente a Trump. «La Comisión sigue intentando asimilar y haciendo la digestión del acuerdo, conociendo bien al personaje que tienes enfrente porque no es consciente de todo el impacto que puede tener en los mercados y en todo el mundo, porque es un perfil sin estrategia», expresó, aludiendo a la falta de previsión a largo plazo en la política comercial de EE.UU.

En cuanto a la política interna española, el presidente de Paternalia también se refirió a la relación entre el PSOE y el PP, indicando que «hay situaciones donde los dos partidos mayoritarios han dado un paso hacia delante». Según el experto, ambos partidos comprenden la importancia de colaborar en cuestiones de Estado, aunque reconoció que «aún más deberían alinearse porque hay muchas cuestiones que necesitan esa relación» para avanzar en cuestiones de interés nacional.

Por último, Nofuentes comentó sobre la reciente modificación de los presupuestos de la Generalitat Valenciana, señalando que «se han incorporado a los presupuestos 1.000 millones porque el Consell ha corregido y ha mirado sus documentos». Esta corrección, según él, es una muestra de la capacidad de adaptación y se ha congratulado por haberlo advertido.