José F. Cabanes, alcalde Sedaví: “La pista de Silla es una barrera arquitectónica que lleva más de 40 años sin solución”

El alcalde de Sedaví y presidente de la mancomunidad de l’Horta Sud, José Francisco Cabanes, ha abordado recientemente la situación de la pista de Silla, destacando que antes de la llegada de la DANA ya existía un proyecto para modificar ciertos tramos de esta vía, aunque los acontecimientos ocurridos en octubre obligarán a redirigir dicho plan. «Antes de la DANA ya había un proyecto enfocado en modificar partes de la pista de Silla y ahora tendrán que reconducirlo por lo sucedido el pasado mes de octubre», explicó el alcalde, haciendo referencia a los daños causados por las fuertes lluvias en la infraestructura. Cabanes añadió que «no hay que olvidar a la parte de abajo, que tenemos durante años la misma salida de los aliviaderos».

El alcalde también destacó la necesidad urgente de una solución a largo plazo en cuanto a la pista de Silla, que, según él, se ha convertido en una verdadera «barrera arquitectónica». «Hemos pedido a todas las administraciones implicadas esa solución a la pista de Silla porque es una barrera arquitectónica que lleva más de 40 años en esa situación y nuestra población ha crecido constantemente», comentó Cabanes, subrayando la falta de respuesta ante un problema que afecta directamente a los habitantes de la zona.

La pista de Silla, una de las principales arterias de acceso a la ciudad de Valencia, se ha convertido en un punto crítico de congestión, especialmente considerando el crecimiento urbano en sus alrededores. Cabanes remarcó que «todo el mundo tiende a entrar por la pista de Silla para acceder a la ciudad de Valencia», y destacó el constante desarrollo de la zona, que ha visto la construcción de infraestructuras clave como el hospital de la Fé, el Roig Arena y el futuro centro comercial en el área. «En esa zona se está produciendo un crecimiento constante», afirmó.

El presidente de la mancomunidad de l’Horta Sud también hizo un llamado a la colaboración entre la ciudad de Valencia y los municipios del área metropolitana para encontrar soluciones a la creciente presión del tráfico. «Ahora más que nunca es necesaria la mesa de trabajo entre la ciudad de Valencia y el área metropolitana para solucionar las cuestiones de tráfico», subrayó, insistiendo en que los municipios de l’Horta Sud no pueden aceptar una ampliación de carriles en la pista de Silla como se había propuesto anteriormente.

Cabanes concluyó que es esencial buscar un enfoque integral para resolver los problemas de tráfico en la zona, considerando no solo la ampliación de infraestructuras, sino también el desarrollo de alternativas que favorezcan tanto a los habitantes de Sedaví como a los de las poblaciones cercanas.