Antonio López-Lázaro, Euroairlines: «Los aranceles podrían generar problemas a medio plazo, como decisiones en la flota»

No queremos una bajada del precio del combustible, queremos estabilidad»

El CEO de Euroairlines, Antonio López-Lázaro ha expresado su preocupación por los efectos que las políticas gubernamentales relacionadas con los aranceles, pero se ha mostrado optimista con la situación de su sector. Durante una reciente entrevista, López-Lázaro destacó que, aunque el precio del combustible, que representa un tercio de los costes operativos de las aerolíneas, no ha experimentado grandes fluctuaciones, las políticas restrictivas arancelarias podrían generar problemas a medio plazo, como decisiones en la flota, no tanto el precio del combustible, que genera inestabilidad a corto plazo.

El ejecutivo afirmó que, aunque la demanda de vuelos sigue siendo fuerte en el corto plazo, la incertidumbre a medio plazo es lo que podría generar mayores retos. “Nosotros la demanda ya la tenemos ahí, por lo que el corto plazo no nos debe preocupar. Sin embargo, a medio plazo podrían surgir más problemas si las políticas que afectan a la inmigración y los aranceles continúan en esta dirección”, señaló López-Lázaro.

En relación al precio del combustible, el CEO de Euroairlines destacó que, durante casi tres años, las aerolíneas han disfrutado de una bajada de los precios, lo que ha favorecido los beneficios del sector. No obstante, López-Lázaro subrayó que ahora la industria preferiría un escenario de estabilidad. “Lo que necesitamos es estabilidad para no tener que volver a planificar nuevas acciones financieras que puedan restar competitividad al sector”, dijo.

El máximo responsable de Euroairlines también destacó la flexibilidad de la industria del turismo y las aerolíneas. “La demanda y las aerolíneas somos muy elásticos. No nos preocupa que se cierren algunos destinos, porque rápidamente otros toman su lugar y se consolidan en el mercado”, explicó.

En cuanto al panorama actual de la industria de las aerolíneas, López-Lázaro apuntó que la crisis del COVID-19 ha dejado una huella en la capacidad operativa de las aerolíneas. “Desde la pandemia, la industria ha perdido capacidad, con la salida de muchas cadenas y la escasez de mano de obra cualificada. Esto ha provocado que haya una falta de oferta frente a una demanda que ha crecido considerablemente, lo que ha derivado en un aumento de los precios”, señaló.

Por último, el CEO de Euroairlines subrayó la importancia de impulsar la intermodalidad en el transporte. “La intermodalidad es una faceta muy positiva que debe desarrollarse mucho más. Hay que buscar que las rutas de las aerolíneas sean más rentables y, al mismo tiempo, ofrecer alternativas reales y eficientes mediante otros medios de transporte”, concluyó López-Lázaro.