La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha visitado junto a la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, las obras que se están realizando en el barranco del Poyo a su paso por el término municipal. “La reconstrucción tras la dana avanza con la inversión y el absoluto compromiso del Gobierno de España en llegar a todos los puntos afectados”, ha dicho la delegada. Eso implica, “además de los cascos urbanos de los municipios, la recuperación de las superficies naturales como campos, caminos rurales y regadíos y, por supuesto, los barrancos”, ha manifestado.
Por ello, según ha informado la delegada, el Gobierno de España, a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), “reconstruye, refuerza y sanea” el barranco del Poyo a su paso por Paiporta, Picanya, Massanassa y Catarroja. Es una actuación que se extiende a lo largo de siete kilómetros -desde Picanya hasta el cruce con la pista de Silla- y a la que se han destinado 20 millones de euros para la reparación de taludes, la retirada de residuos obstructivos y la adecuación de los accesos al barranco. Para ello, la Confederación se va a centrar en reparar o reconstruir las motas de protección, al tiempo que se realizan trabajos de auscultación de los sistemas de contención para comprobar su estado.
En esta línea, la delegada ha señalado que se ha realizado “un estudio técnico y geotécnico de las partes, sobre todo las que están cementadas, para tener la seguridad y la tranquilidad de que efectivamente están en buenas condiciones y que no han sufrido un perjuicio mayor tras la dana”. Además, ha añadido “tenemos en marcha un estudio general de todo lo que son los cauces y los barrancos que van a tener una intervención de mayor calado en los próximos tiempos”.
Se trata, ha señalado la delegada, “no solo de recomponer el aspecto original de las riberas del barranco previos al 29O, sino además de reforzarlas y mejorarlas”. De hecho, “uno de los grandes objetivos de la reconstrucción pasa por mejorar las condiciones existentes antes de la dana y adecuarlas convenientemente para responder al desafío del cambio climático”, ha indicado.