Diez datos que no sabías sobre la trata de seres humanos en España en 2024

En un año marcado por la intensificación de la lucha contra la trata de seres humanos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España lograron liberar a un total de 1.794 víctimas en 2024, incluyendo 32 menores. Estas cifras, extraídas del «Resumen ejecutivo anual de trata y explotación de seres humanos 2024» del CITCO, publicado recientemente por el Ministerio del Interior, revelan la magnitud de este crimen, con 419 operaciones que desarticularon 110 organizaciones criminales y detuvieron a 966 personas. A continuación, desglosamos 10 datos clave que ilustran la complejidad y el alcance de la trata en nuestro país:

  1. Casi 1.800 víctimas liberadas: Un total de 1.794 personas fueron rescatadas de redes de trata y explotación, lo que subraya la persistencia de este delito.
  2. Menores entre las víctimas: La terrible realidad alcanza a la infancia, con 32 menores liberados de estas redes de explotación.
  3. Centenares de operaciones policiales: Se llevaron a cabo 419 operaciones específicas contra la trata, lo que evidencia un esfuerzo policial significativo.
  4. Casi mil detenidos: La acción policial culminó con la detención de 966 personas presuntamente implicadas en estas redes criminales.
  5. Más de cien organizaciones desarticuladas: La efectividad de las operaciones se refleja en la desarticulación de 110 organizaciones y grupos criminales dedicados a la trata.
  6. Miles de inspecciones: Se realizaron 10.013 inspecciones administrativas en entornos vinculados a la prostitución y centros de trabajo, buscando activamente víctimas y posibles focos de explotación.
  7. Explotación sexual como principal fin: De las víctimas de trata, 256 fueron liberadas de redes dedicadas a la explotación sexual, incluyendo 5 menores. El perfil mayoritario son mujeres jóvenes de entre 23 y 27 años, principalmente de Colombia, Venezuela y Paraguay.
  8. Explotación laboral también significativa: Un total de 246 personas fueron liberadas de redes de trata con fines de explotación laboral, con un perfil mayoritario de hombres jóvenes (23-27 años) de Colombia, India o Pakistán.
  9. Otras formas de trata: Las autoridades también intervinieron en ocho casos de trata con fines de matrimonios forzados (con ocho víctimas, seis de ellas menores) y dos casos de trata dirigida a la criminalidad forzada (con tres víctimas).
  10. Vulnerabilidad en la prostitución: Además de las víctimas de trata propiamente dicha, se identificaron 7.697 personas en situación de riesgo por ejercer la prostitución en establecimientos, lo que señala una importante área de vulnerabilidad y posible explotación. El perfil mayoritario en este caso es mujer, de entre 33 y 37 años, de nacionalidad colombiana, española y rumana.

Las cifras de 2024 ofrecidos por el CITCO pintan un panorama sombrío pero también reflejan la intensa labor de las fuerzas de seguridad en la lucha contra la trata de seres humanos en España. Si bien la liberación de casi 1.800 víctimas y la desarticulación de numerosas organizaciones criminales son avances significativos, la presencia de menores entre las víctimas y la identificación de miles de personas en situación de vulnerabilidad en entornos de explotación sexual y laboral subrayan la necesidad de mantener y reforzar las estrategias de prevención, detección y protección para erradicar esta grave violación de los derechos humanos. La información detallada en los balances del Ministerio del Interior se erige como una herramienta fundamental para comprender la complejidad de este fenómeno y orientar futuras acciones.

Puedes descargar el resumen ejecutivo anual en este enlace.