José Tárrega, Transparencia GVA: “Mazón comparece todos los meses para rendir cuentas de la dana, mientras Sánchez no tiene ni un plan”

José Tárrega, director general de Transparencia y Participación de la Generalitat Valenciana, ha lanzado duras críticas al Gobierno central por su gestión tras los efectos de la dana en l’Horta Sud. En declaraciones realizadas hoy, Tárrega ha defendido la actuación del Consell que preside Carlos Mazón, subrayando que la Generalitat «está al máximo en cuestión de transparencia» y que el president «sigue compareciendo todos los meses ante las Cortes Valencianas para explicar cualquier cosa sobre la dana».

En contraste, Tárrega ha señalado la falta de implicación del Ejecutivo de Pedro Sánchez: “A día de hoy, Pedro Sánchez sigue sin tener un plan en l’Horta Sud y el Gobierno está pasando de esta zona y de los alcaldes que son del mismo partido”. Según el responsable autonómico, la ausencia de un proyecto claro y la falta de colaboración entre administraciones están perjudicando a los municipios afectados.

Tárrega también ha valorado las recientes declaraciones de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, considerando que estas suponen un reconocimiento implícito de la postura mantenida por Mazón y los dirigentes del PPCV. “Lo mejor de la declaración de Pilar Bernabé es que se ha reconocido lo que dijo Carlos Mazón, porque no había información suficiente para poner las cartas sobre la mesa. Ni la CHJ ni la delegación del Gobierno aportaban nada”, ha afirmado.

El director general ha insistido en que la Generalitat, a través de la conselleria de Gan Pampols, es la única administración que ha articulado un plan real centrado en la reconstrucción. “Tampoco se quiere sentar el Gobierno de España con Carlos Mazón para trazar un plan coordinado porque siguen empeñados en su estrategia política de pedir la dimisión”, ha denunciado.

Asimismo, ha recordado la complicada situación financiera que atraviesa la Comunitat Valenciana debido a la infrafinanciación crónica: “Hoy en día tenemos una posición de desventaja y sin los presupuestos del Estado tampoco podemos prever ciertamente lo que vamos a disponer. Pero pese a todo ello, nuestra labor está hecha con la aprobación de nuestras cuentas”.

En cuanto a la ayuda a los municipios afectados, Tárrega ha señalado que los ayuntamientos “siempre pueden recabar la ayuda de la Diputación de Valencia, que tiene un servicio de cooperación de personal para poder desencallar la situación”. Ha añadido que “todos los departamentos de la Generalitat nos hemos puesto a disposición de los consistorios afectados para estar siempre en coordinación, sacando resultados y objetivos”.