Jostin Marín, fundador y CEO de Repara.me, ha compartido en una reciente entrevista la trayectoria y retos que enfrenta su startup especializada en reparación de móviles, así como los planes de expansión hacia nuevos mercados. Con un equipo reducido pero enfocado, Marín destaca el crecimiento sostenido de la empresa gracias al modelo de negocio basado en pagos inmediatos y atención rápida al cliente.
“Hemos podido crecer con fondos propios porque es un servicio donde la gente te paga al instante. Ahora mismo somos cuatro en el equipo y queremos trabajar en una marca para ser un servicio técnico de referencia a nivel nacional”, explica el joven emprendedor, que también ha puesto el foco en los desafíos logísticos y éticos del sector.
Según Marín, uno de los principales obstáculos se encuentra en el acceso a las piezas necesarias para las reparaciones. “Si quieres hacer las cosas bien, recibes muchas limitaciones a la hora de aduanas, impuestos y plazos. En cambio, hay otras que no hacen las cosas de la forma más ética”, denuncia. A pesar de estas barreras, señala que existen proveedores que facilitan el trabajo al traer producto en grandes cantidades, lo que permite disponer del material más rápidamente. “La diferencia es significativa, pero te permite tener el producto más próximo”, añade.
Aunque Repara.me se ha consolidado en el ámbito de los smartphones, su CEO ya piensa en el siguiente paso: diversificarse hacia los electrodomésticos. “Estamos mirando la perspectiva de captar más mercado con electrodomésticos como televisiones o lavadoras, ya que existe ese nicho donde no hay gente que te haga el servicio de una forma tan rápida”, afirma Marín, convencido del potencial sin explotar en ese segmento.
Como ocurre con muchas startups en fase temprana, el acceso a financiación también supone un reto. “A la hora de hablar con bancos nos dan ciertos tipos de productos, pero sin tener mucho historial, son más reacios”, comenta. Una situación que obliga al equipo a moverse con recursos limitados y a mantener una gestión muy ajustada.
Aun así, la visión de Marín es clara: construir una marca sólida y de confianza. “Cuando una semana estás con unos fuegos, a la siguiente estás con otros, y es una constante tener que estar trabajando en diferentes ámbitos”, dice, describiendo el ritmo frenético de emprender.