Miguel Ángel Navarro, responsable de financiación bancaria en Tbig Finance, ha alertado sobre las dificultades actuales para acceder al crédito bancario, denunciando que el sistema financiero tradicional “no está llegando a la calle” y que las pymes están encontrando serios obstáculos para financiar su crecimiento.
“Llevamos un 2025 con un acceso al crédito muy restringido por parte de la banca, teniendo un riesgo muy estricto y un control muy exhaustivo para ver hacia dónde se dirige el dinero”, ha explicado Navarro. Según el directivo, esta actitud de prudencia responde a las previsiones internas de las entidades financieras, que estarían anticipando un posible periodo de recesión económica.
“La banca se está adelantando por si se puede llegar a ese momento”, ha añadido, en referencia al endurecimiento de los criterios para conceder financiación. Este entorno, ha señalado Navarro, está obligando a las empresas a buscar alternativas para acceder a liquidez sin renunciar a sus planes de expansión.
En ese sentido, ha destacado el papel de plataformas como Work Capial, que, según Navarro, ofrecen soluciones eficaces y competitivas. “Confiamos mucho en empresas como Work Capial porque nos dan herramientas para que las empresas puedan crecer, con funcionalidades que tampoco son más caras que las tradicionales”, ha afirmado.
Tbig Finance, especializada en asesoramiento financiero para pymes y autónomos, ha insistido en la necesidad de diversificar las fuentes de financiación en un momento donde el canal bancario tradicional está mostrando signos claros de rigidez. “Hoy más que nunca, las empresas necesitan agilidad y flexibilidad, y eso lo están encontrando fuera del circuito bancario convencional”, ha concluido Navarro.