A partir de este miércoles se puede visitar el cuerpo del Papa y su funeral será el sábado

El Vaticano se ha sumergido en una semana de despedidas multitudinarias tras el fallecimiento del papa Francisco, iniciando los homenajes fúnebres con la exposición de su cuerpo en la capilla de la Casa Santa Marta. Este martes, mientras el pontífice yacía vestido con sus atuendos funerarios, los cardenales celebraban la primera congregación general, dando comienzo a los ritos ancestrales que preceden al cónclave.

El Vaticano, a través de sus redes sociales, difundió imágenes del momento, en un gesto que evidencia la modernización de los protocolos. Simultáneamente, se celebró la primera congregación general de cardenales, órgano supremo durante la «sede vacante». Estos encuentros, que reúnen a cardenales de todo el mundo, tanto electores como aquellos que ofrecen apoyo espiritual, inician la maquinaria vaticana para las exequias y el posterior cónclave. La primera congregación contó con la presencia de unos 60 cardenales, anticipando la llegada del resto.

La semana de despedida tendrá un momento clave previo al funeral: la exposición pública de los restos mortales de Francisco en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles, anticipando largas filas de fieles. Esta exposición se extenderá por tres días.

El Vaticano también anunció que los funerales se celebrarán el sábado 26 de abril de 2025, a las 10:00 horas, en el atrio de la Basílica de San Pedro, siguiendo el «Ordo Exsequiarum Romani Pontificio». El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidirá la ceremonia, concelebrada por patriarcas, cardenales, arzobispos, obispos y presbíteros. Tras la «Ultima commendatio y la Valedictio», el cuerpo del Papa será trasladado a la Basílica de Santa Maria la Mayor para su sepultura, cumpliendo su voluntad de ser enterrado allí.

Autoridades españolas

Por su parte, el presidente, el vicepresidente y el secretario general de la Conferencia Episcopal Española -Mons. Luis Argüello, el cardenal José Cobo y Mons. Francisco César García Magán – asistirán el sábado al funeral del papa Francisco.

Según ha anunciado la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas, la liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la Ultima commendatio y la Valedictio. A continuación, el féretro con los restos mortales del Pontífice será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Los Reyes de España encabezarán la delegación española que asistirá el próximo sábado en Roma a las exequias del papa Francisco. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no acudirá al funeral. La delegación estará compuesta por las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.