La síndica adjunta del Partido Popular en Les Corts Valencianes y exalcaldesa de Benetússer, Laura Chuliá, ha criticado duramente la forma en que se están canalizando las ayudas centrales para la reconstrucción en los municipios valencianos, advirtiendo que la falta de medios técnicos pone en grave riesgo la ejecución de los fondos.
«Hay dos maneras de plantear la situación: la mano de la ideología o la mano del interés de los valencianos», aseguró Chuliá durante una intervención ante los medios. «Todo el que ha tocado el municipalismo sabe de las realidades de todos los ciudadanos, que conocen cómo están y lo que necesitan: una ayuda de la administración mucho más ágil».
La dirigente popular instó al PSPV-PSOE a ponerse al frente de las demandas municipales y dejar de lado los discursos vacíos. “Los socialistas valencianos deberían ser los primeros en reclamar la realidad que sufren todos los municipios, porque de nada sirve que se estén cediendo los fondos si no se aportan los recursos necesarios para agilizar esa reconstrucción”, señaló.
En este sentido, Chuliá alertó del escaso margen de tiempo para ejecutar las partidas presupuestarias ya asignadas: “Queda medio año para poder ejecutar toda esa partida que te han otorgado, pero si no tienes los recursos técnicos disponibles es casi imposible acometerlo”.
Puso como ejemplo los trabajos relacionados con la red de alcantarillado: “Lleva mucho trabajo porque se debe hacer un buen mapeo de algo que está debajo y se ha tragado lo más grande, pero también hay muchos bajos que están cerrados de por vida y no se ha actuado”.
La exalcaldesa de Benetússer subrayó la presión que recae sobre los consistorios al tener que asumir la gestión directa de ayudas millonarias con estructuras administrativas limitadas. “El dar el dinero de forma directa a los municipios es poner una soga en el cuello a todos los alcaldes, porque deben gestionar en muchos casos tres o cuatro veces su presupuesto con los mismos medios, técnicos y funcionarios”, sentenció.