El CEO de Doctor Legal, Roger López, ha presentado la propuesta tecnológica de la startup legaltech con un objetivo claro: modernizar la práctica jurídica y mejorar la relación entre abogados y clientes. En un sector donde, según López, “la implantación de la tecnología es escasa”, la empresa busca posicionarse como catalizador de un cambio urgente.
“Pretendemos ayudar a los abogados porque la implantación de la tecnología en este sector es escasa, lo que conlleva a que la relación con los clientes también sea mínima y el servicio jurídico sea anticuado”, explicó López. En respuesta a este desafío, Doctor Legal ha desarrollado una plataforma digital que permite a los profesionales del derecho dejar atrás herramientas básicas como el Excel y ofrecer un servicio más ágil, transparente y centrado en el cliente.
“Con nuestro software buscamos dejar atrás el Excel básico, que los clientes sepan en todo momento qué se está haciendo con su caso y que con una app esté todo registrado”, añadió el CEO. La aplicación permite a los usuarios acceder en tiempo real al estado de sus procesos legales, facilitando la comunicación y eliminando la incertidumbre que, muchas veces, rodea los trámites judiciales.
Además, la herramienta ofrece beneficios tanto para los abogados como para los ciudadanos. “Se puede tener un panorama más claro de lo que está pasando, lo que conlleva a que el ciudadano medio pueda reducir su estrés, y al mismo tiempo, el abogado tenga todo digitalizado”, indicó López. Esta doble ventaja, dijo, es clave para consolidar una nueva forma de ejercer la abogacía: más eficiente, más transparente y más humana.
Doctor Legal también tiene la vista puesta en la expansión internacional. “El ecosistema español y valenciano está más maduro que en Latinoamérica y creemos que puede ser nuestro trampolín para la internacionalización del producto, ya que los emprendedores y los inversores están más avanzados”, afirmó.