El asesor inmobiliario Edilson de Freitas ha puesto sobre la mesa una de las cuestiones más debatidas del momento: el gran número de viviendas vacías que siguen sin entrar en el mercado, muchas de ellas procedentes de la crisis del 2008 y en manos de fondos como la Sareb. “Tenemos muchas viviendas vacías provenientes de la crisis del 2008, que son gran parte de los fondos como la Sareb, que esperemos que tenga fecha de extinción”, declaró, instando a que estos activos empiecen a formar parte activa del mercado inmobiliario.
De Freitas ha señalado la necesidad urgente de que la administración actúe: “Muchos edificios residenciales siguen sin estar en el mercado y la administración debería legislar en pro de sacarlas para que se pueda ayudar a atajar el problema de la vivienda y su precio”. Según el asesor, estas propiedades inactivas representan una oportunidad clave para aliviar la tensión de precios que sufre especialmente el núcleo urbano de Valencia.
En este sentido, el experto remarcó que el elevado coste de la vivienda en el centro está desplazando a la población hacia zonas periféricas, una tendencia que no solo responde a la necesidad, sino también a la estrategia: “Los precios invitan a desplazarse a las personas más lejos fuera del núcleo del centro de Valencia porque las cifras son más bajas, pero es que también puede dar más rentabilidad para los inversores”.
Respecto a la evolución del sector, De Freitas fue claro: “El sector inmobiliario es poco predecible, porque la evolución del mercado hace que vaya por un camino u otro. Cada comunidad autónoma o ciudad tiene un comportamiento distinto, pero también depende de en qué mano esté la vivienda, si en fondos o particulares”, subrayó, evidenciando las múltiples variables que condicionan la oferta y la demanda.
Finalmente, hizo un llamamiento a fomentar la confianza de los propietarios que mantienen inmuebles desocupados: “Debemos dar seguridad a aquellos que tienen la vivienda vacía para que entiendan que hay modelos que permiten poner los inmuebles en el mercado con condiciones óptimas”. Para De Freitas, activar esta bolsa de vivienda podría suponer un giro de timón ante la creciente dificultad de acceso a un hogar digno en muchas zonas del país.



