Esta mañana ha arrancado la 35ª edición de la MOSTRA PROAVA, un evento gastronómico, que tendrá lugar hasta el próximo lunes, 28 de abril, en el tramo lúdico (IX) del Jardín del Turia de Valencia.
Alrededor de un centenar de firmas, empresas de vinos, cervezas, cavas, licores y productos artesanales de la Comunitat Valenciana, se han dado cita para promover la calidad, las denominaciones de origen y sellos de calidad. Su objetivo es aumentar la visibilidad de los productores locales y fomentar la cultura gastronómica y enológica de la Comunitat Valenciana.
Tras la inauguración, se han entregado los premios del X Concurso Oficial de Vinos y del V Concurso Oficial de AOVEx de la Comunitat Valenciana. Este año, PROAVA ha concedido tres premios, Gran Oro, a Rustic, de Bodega Santa Catalina del Mañán (DOP Alicante), Cava Aula Reserva, de Coviñas (DOP Cava de Requena) y a Fondillón 50 años, de Bodegas Monóvar (DOP Alicante). También se han otorgado los galardones del V Concurso de AOVEs de la Comunitat Valenciana. En esta edición, el premio al mejor aceite ha sido para Finca Varona la Vella, variedad picual ecológico.
«Cada miembro el jurado ha destacado el nivel cualitativo de las muestras presentadas al X Concurso Oficial de Vinos de la Comunitat Valenciana” ha señalado Lluís E. Romero, presidente de PROAVA. Tampoco ha faltado el recuerdo al Félix Cuartero expresidente de PROAVA, del que ha destacado su labor incansable y su compromiso con el sector hasta el final.
Por su parte el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha recordado que la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2025 incluye “una medida especialmente beneficiosa para el sector vitivinícola, al contemplar una reducción considerable de las tasas públicas por servicios analíticos en los laboratorios de la Generalitat”, también ha destacado la calidad del producto agroalimentario de la Comunitat y la importancia de la Mostra para su divulgación.
La MOSTRA PROAVA está dividida en tres salas. En la Sala de Catas se realizarán todas las actividades relacionadas con las catas de los diferentes vinos, aceites de oliva, cerveza y vermut, de las casi 100 referencias que exponen este año, guiadas por enólogos, técnicos del vino y profesionales de la sumillería. También hay organizados ecotardeos, a cargo del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana.
La Sala PROAVA, es el espacio para las charlas, los talleres y los encuentros con los protagonistas del sector agroalimentario, enológico y gastronómico. Y, en la Sala Principal, habrá un escenario para showcookings durante el día, en el que cada chef estará acompañado de un bodeguero. Y, a partir de las 19:30 horas, este escenario principal se transformará en un espacio para conciertos. El jueves 24 de abril, Brúers Rock+DJ, el 25, La Golfería, el sábado 26, Javier Santax, el domingo 27, Nilson Jazz y el lunes 28, Replay Ricky. El domingo 27, a las 16 horas, habrá una cata de vinos desalcoholizados de Bodegas Vicente Gandía, Murviedro y Sombras realizada por el rapero Arkano. En la zona arbolada de la Mostra estará amenizada cada día con diferentes charangas.
Este año estará presente de nuevo el «Wine Bar», un espacio exclusivo donde se podrán degustar los vinos ganadores del X Concurso Oficial de PROAVA de los Vinos de la Comunitat Valenciana. Este evento representa una oportunidad clave para productores, distribuidores y amantes de la gastronomía, consolidándose como el mayor evento gastronómico de la Comunitat Valenciana.
Las entradas se pueden comprar a través de este enlace: https://goo.su/vJclND
- Jueves 24 de abril (11:00 a 16:00h): Entrada exclusivamente para profesionales acreditados. https://goo.su/ZHwWMV
- Jueves 24 de abril (18:00 a 22:00h): 15€ con 1 pulsera, 1 copa y 4 degustaciones.
- Viernes 25 de abril (11:00 a 16:00h): 15€ con 1 pulsera, 1 copa y 4 degustaciones.
- Viernes 25 de abril (18:00-22:00h): 15€ con 1 pulsera, 1 copa.
- Sábado 26 (VENTA ONLINE AGOTADA)
- Domingo 27 y Lunes 28 de abril, de 11:00 a 22:00 h (entrada para todo el día): 20€ con 1 pulsera, 1 copa y 4 degustaciones para el público que accede antes de las 13:00 h. A partir de las 13:00 h el acceso no da derecho a degustaciones.