València, 25 abr (EFE)- La Ciudad de la Industrialización de la Construcción, que el Gobierno ha anunciado que se establecerá en la zona de actividades logísticas (ZAL) del puerto de Valencia, contará con un área de investigación, una de formación, una de tecnología y otra de exhibición de estas tecnologías.
Así lo ha detallado a preguntas de los periodistas sobre ese proyecto la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, tras firmar con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados por la dana el convenio para que puedan adaptar sus planes urbanísticos al cambio climático.
La ministra ha sido preguntada para los detalles del proyecto anunciado este jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien dijo que el nuevo Perte para la industrialización de la vivienda contará con una inversión pública de 1.300 millones en diez años y que Valencia será protagonista del mismo. Rodríguez ha dicho que el proyecto se va a presentar este martes al Consejo de Ministros y que los terrenos sobre los que se ubicará la Ciudad de la Industrialización de la Construcción son propiedad de la empresa pública Sepes.
Rodríguez ha afirmado que el proyecto «tiene una parte muy importante de innovación», con la participación del Ministerio de Ciencia a través del CSIC, e igualmente van a «dar cabida las universidades valencianas para que también puedan sumarse».
La ministra ha dicho que este jueves compartieron el proyecto con los representantes de los sindicatos y de la patronal, que «felicitaron al Gobierno por esta iniciativa» de la que, ha dicho, «van a participar como en todos los proyectos estratégicos que ha emprendido el Gobierno de España».
«Es un texto que compartimos y un proyecto que compartimos con agentes sociales. Es un proyecto que compartimos con el sector, con los expertos y es un proyecto vivo y abierto, como la propia industria de la de la construcción, que será una industria abierta», ha concluido.