La reunión de las víctimas de la dana con Von der Leyen se celebrará finalmente en Bruselas

El congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebrará esta semana en Valencia se desarrollará en un contexto marcado por las secuelas de la devastadora dana del 29 de octubre de 2024 y las demandas de las víctimas por una mayor atención a su situación.

En este sentido, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha aceptado finalmente reunirse con representantes de los afectados, aunque el encuentro no tendrá lugar en Valencia durante el cónclave del PPE, sino dos semanas después en Bruselas.

La decisión de Von der Leyen, comunicada en una carta a las asociaciones de víctimas y adelantada por el Diario.es, responde a la petición de estas entidades de mantener un encuentro en Valencia, aprovechando la asistencia de la mandataria alemana al congreso de su partido. En la misiva, firmada por su jefe de gabinete, Bjoern Seibert, se convoca a la Associació Víctimes Mortals Dana 29-O y la Associació Víctimes del 29 d’octubre a una reunión el 13 de mayo en Bruselas para «escuchar sus testimonios y estudiar sus propuestas».

Si bien se expresa la imposibilidad de organizar el encuentro en Valencia, «sin especificar el motivo», se reconoce que «vuestras voces merecen ser escuchadas». Las asociaciones de víctimas han valorado positivamente la concreción de la reunión, a pesar de que no se celebre en la ciudad valenciana como se había solicitado inicialmente.

La confirmación de esta reunión en la previa del congreso del PPE en Valencia supone un movimiento significativo, aunque queda por ver si será suficiente para apaciguar el descontento y evitar que las protestas empañen el evento. La posibilidad de trasladar el congreso a Madrid llegó a barajarse en marzo ante la inquietud que generaba la indignación ciudadana por la gestión de las consecuencias de la catástrofe.

Carlos Mazón

En este escenario, el papel del president de la Generalitat, Carlos Mazón, como anfitrión del congreso, adquiere una relevancia especial. Mazón ejercerá de «embajador local» en la cena de bienvenida a los principales cargos del PPE y pronunciará un discurso durante la sesión inaugural del martes, junto a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

Este congreso supondrá también el reencuentro entre Mazón y el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, tres meses después de su último encuentro en Fitur. Sin embargo, Mazón no estará presente en la foto final de grupo del congreso, ya que tiene previsto viajar a Estados Unidos ese mismo día para analizar los efectos de los aranceles en empresas valencianas.

Además de la agenda política del congreso, las protestas convocadas por colectivos de afectados por la DANA añadirán un elemento de tensión al evento. Está prevista una manifestación el lunes, coincidiendo con la llegada de los dirigentes del PPE, y una «triple concentración» frente a las sedes del congreso los días 29 y 30 de abril.

Finalmente, el congreso del PPE en Valencia también tendrá implicaciones en la configuración del partido a nivel europeo. El ascenso de Dolors Montserrat como secretaria general del PPE podría conllevar la salida de Esteban González Pons de la vicepresidencia del partido, para asumir el cargo de jefe de la delegación española en el Parlamento Europeo y portavoz de la formación en la cámara. Este nuevo cargo requeriría una dedicación a tiempo completo y podría implicar su renuncia a la Vicesecretaría de Institucional del PP.