Valencia vive una jornada marcada por el apagón general que afecta a gran parte del país (Islas Canarias y Baleares se han salvado). El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana elevó el nivel de alerta del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana a 2 a las 15:00 horas, convocando de inmediato al Centro de Coordinación Operativa Integrada Cecopi en el centro de l’Eliana.
La primera medida del Cecopi fue solicitar la activación de la Unidad Militar de Emergencias UME para asegurar el suministro eléctrico de los hospitales, que hasta el momento mantienen su operatividad gracias a generadores.
Desde sus cuentas oficiales, Bomberos Valencia informa que están atendiendo servicios a personas con movilidad reducida y que no hay rescates en ascensores pendientes. Por su parte, la Policía Local de Valencia continúa desplegada en los cruces más importantes de la ciudad. A las 21:30 horas estaba previsto el anuncio de instrucciones para la ciudadanía tras la reunión del Cecopi.
El Ayuntamiento de Valencia ha emitido una serie de recomendaciones a la población, instando a no coger el coche, evitar desplazamientos innecesarios, bajar el interruptor general de la vivienda y no consumir baterías de dispositivos electrónicos. Se ha movilizado a todo el personal de de la Policía y Bomberos para atender las diversas necesidades surgidas a raíz del apagón.
Como consecuencia directa de la falta de suministro eléctrico, la tradicional mascletà y la procesión de Sant Vicent Ferrer previstas para esta tarde han sido suspendidas. El #CECOPAL se encuentra reunido con el objetivo primordial de analizar la situación en detalle y establecer una coordinación eficaz de todos los servicios municipales. Se reitera a los ciudadanos la importancia de evitar desplazamientos y mantenerse informados a través de los canales oficiales del consistorio.
Protestas contra Mazón
La séptima manifestación convocada frente al Ayuntamiento de Valencia contra Carlos Mazón y la gestión del Consell por la dana de octubre, prevista para esta tarde y especialmente simbólica al cumplirse seis meses mañana martes, fue desconvocada horas antes debido al extenso apagón que ha provocado caos en todo el país.
A pesar de ser día festivo en la ciudad de Valencia, las comunicaciones se han visto gravemente afectadas por el corte generalizado de los servicios de metro, tranvía y cercanías.
Por motivos de seguridad y en concordancia con la activación del nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana, la Delegación del Gobierno informó sobre la prohibición de cualquier convocatoria de manifestación para esta tarde. Esta medida se suma a las diversas alteraciones que la falta de suministro eléctrico ha ocasionado en la vida cotidiana de los valencianos.