Albert Brand, Think Tank I-Deas: “Las grandes energéticas presionan contra las renovables para mantener su dominio”

El reciente apagón masivo que afectó a la totalidad de la Península Ibérica ha desatado una ola de análisis y opiniones desde diferentes sectores. Albert Brand, CEO del Think Tank I-deas, ha ofrecido una visión crítica sobre el papel de las grandes compañías energéticas y la falta de planificación estratégica en torno a las energías renovables.

“Han intentado hacer presión las compañías energéticas para atacar a las renovables. Se crean lobbies que buscan propulsar su agenda constantemente y para ello quieren atacar a las alternativas”, denunció Brand.

El CEO del Think Tank I-deas sostiene que el potencial de las fuentes renovables es alto, pero no se está aprovechando adecuadamente debido a intereses corporativos y a una falta de visión estructural a largo plazo. Según Brand, “la capacidad de generar energía de las renovables está en torno a los 283 megavatios hora por minuto, lo que es una gran cantidad, pero el problema es que esto no es suficiente para los gigavatios que cayeron de golpe”.

Brand defendió a las comunidades energéticas semi-desconectadas, que han demostrado mayor resiliencia durante la crisis: “Quien mejor se ha podido mantener han sido las comunidades desconectadas o semi desconectadas porque su consumo exterior es mínimo y es independiente”.

También advirtió sobre los riesgos de una mala planificación en la instalación de sistemas renovables domésticos: “Si la instalación está bien hecha y tiene baterías, es totalmente segura y rentable, pero el problema es que muchas personas han hecho su instalación solo para pagar menos, lo que puede provocar hasta daños en electrodomésticos”.

En su análisis, Brand propuso una transformación del modelo energético español: “Podemos generar energía eléctrica para toda Europa con renovables bien situadas con una táctica bien definida, que permita atraer a las empresas productoras aquí”.

Además, insistió en que la descentralización energética es clave para evitar desastres como el actual: “No debemos depender de unas grandes centrales y tener comunidades energéticas locales que tienen microgeneración para consumo propio, ya sea una fábrica o una vivienda”.

El experto también reclamó una mayor atención a fuentes alternativas infravaloradas como el biogás o la geotérmica: “Existen alternativas como el biogás o la geotérmica que se están dejando totalmente de lado y son clave para seguir queriendo una transición energética real”.