Tras el histórico apagón que dejó sin suministro eléctrico a millones de personas en toda la Península Ibérica, el alcalde de Sedaví y presidente de la Mancomunidad de l’Horta Sud, José Francisco Cabanes, ha ofrecido un balance de la situación vivida en su municipio y comarca, destacando la importancia de la coordinación institucional y la atención a los servicios básicos.
“La noche ha ido tranquila, donde la luz ha venido poco a poco en según qué zonas y, de hecho, no fue hasta pasada la noche cuando volvió de forma unánime a la población”, explicó Cabanes.
A pesar del impacto generalizado, el edil valoró positivamente la respuesta del municipio, centrada en garantizar el suministro energético a infraestructuras clave como la residencia de mayores. “Siempre opino que lo primero que debemos hacer es buscar soluciones, y nosotros buscamos ofrecer energía continua para la residencia y que todos los grupos siguieran conectados”, subrayó.
El hecho de que el apagón coincidiera con un día festivo evitó una mayor afectación en la actividad laboral, pero generó complicaciones adicionales. “Que fuera festivo ahorró muchos problemas, pero provocó otros, como fue la vuelta tras las vacaciones de Pascua, tanto a través de transporte ferroviario como por carretera, que sin electricidad no se podían utilizar los dispositivos para suministrar gasolina”, señaló.
Cabanes confirmó que se están restableciendo gradualmente las conexiones, pero recordó que la situación sigue bajo control de las autoridades competentes. “Se está restableciendo las conexiones, pero debido al nivel 3 que se solicitó al Gobierno, hay clases pero no de forma lectiva y nos debemos acoger a todas las directrices del Cecopi”, concluyó, haciendo referencia al Centro de Coordinación Operativa Integrada.