Marián Cano lamenta las consecuencias del apagón para la industria cerámica y recuerda la importancia del mix energético para la Comunitat Valenciana

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha calificado de “preocupante” el apagón vivido en toda España el pasado lunes “y, en particular, en la Comunitat Valenciana, donde sectores como el cerámico perdieron aproximadamente un turno y medio de trabajo por la tardía restitución de la electricidad”. En este sentido, Cano ha indicado que “estamos en un proceso de evaluación de daños”, ha mostrado su apoyo “a todos los sectores económicos afectados” por la situación y ha recordado “la importancia del mix energético” para la Comunitat Valenciana, por lo que ha reclamado al Gobierno central “un diálogo sobre el papel que debe tener la central nuclear de Cofrentes en el futuro de la región”.

La consellera ha hecho estas declaraciones tras desplazarse a Orlando (Florida) para mostrar su apoyo al sector azulejero presente en Coverings 2025, la feria de la cerámica y la piedra natural que se celebra del 29 de abril al 2 de mayo de 2025 en el Orange County Convention Center y donde ha estado acompañada por la directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas.

Un total de 50 empresas de la Comunitat Valenciana participan en la actual edición de esta feria líder en América del Norte para la industria de la cerámica y la piedra natural. “El sector azulejero de la Comunitat vuelve a mostrar su fortaleza en una cita clave como es Coverings, con 50 empresas participantes y con el 65 % de la participación española en este certamen”, ha señalado Marián Cano.

Durante su visita a esta feria, Marián Cano ha realizado un recorrido por los estands de las empresas valencianas para conocer de primera mano sus impresiones y sus expectivas respecto a una feria que reúne este año a más 800 empresas expositoras de más de 30 países que presentarán sus últimas innovaciones, productos y tendencias en cerámica y piedra natural.

“Queremos estar al lado de las empresas en un momento muy complejo y conocer de primera mano sus inquietudes” – ha afirmado Marián Cano –  respecto a las medidas arancelarias anunciadas por el Gobierno de Donald Trump y sin perder de vista que “Estados Unidos es el segundo destino mundial para las exportaciones de este sector esencial para la economía de la Comunitat Valenciana”.

En este sentido y dado el momento en que se celebra, Coverings aumenta si cabe su “relevancia estratégica como un certamen que facilita el acceso a distribuidores, arquitectos y contratistas, y que funciona como un escaparate global de novedades tecnológicas y de diseño”, ha indicado la titular de Industria.

“Es importante seguir apoyando la promoción exterior de un sector tan relevante para nuestra economía como es el azulejero, responsable del 10  % de nuestras exportaciones  y que es cabeza de lanza de nuestra imagen en el exterior”, ha indicado.

Exportaciones sector

En los dos primeros meses del año, Estados Unidos se sitúa como el segundo destino mundial del sector cerámico, con un valor de 90 millones de euros, lo que representa un incremento del 31 % respecto a los dos primeros meses del año 2024.

Los productos cerámicos son el segundo grupo de productos más importantes en ese mercado, con un 19 % de las exportaciones totales valencianas a EEUU y un 15% del valor de las exportaciones del sector cerámico valenciano.