Mamen Peris, Cs CV: “Ciudadanos es la palanca que debe llevar el cambio”

Mamen Peris, coordinadora autonómica de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana, ha lanzado un mensaje contundente sobre la necesidad de transformar la política actual y superar el hartazgo ciudadano ante el bipartidismo. En sus declaraciones, Peris ha reivindicado el papel de Ciudadanos como fuerza regeneradora: “Ciudadanos es la palanca que debe llevar el cambio”.

Peris ha subrayado que el origen del partido está en la sociedad civil, y que es precisamente esa conexión con la ciudadanía la que debe guiar el rumbo político. “Este bipartidismo produce hartazgo en la ciudadanía porque se está viendo la incapacidad de gestionar. Si un político solo sirve para lanzar titulares, demuestra que no entiende de política”, ha criticado.

Entre sus prioridades, Peris ha destacado la necesidad de reforzar el municipalismo como eje de cercanía y eficacia. “Otro de los puntos clave debe ser volver a ese municipalismo que está cerca de la gente, con múltiples ópticas de la realidad y que apuesta por una gestión lo más eficaz posible”, ha afirmado, en línea con el enfoque práctico que propone Ciudadanos.

La dirigente autonómica también ha lanzado duras críticas al actual president de la Generalitat, Carlos Mazón, y al líder del PSOE, Pedro Sánchez, por lo que considera una falta de compromiso real con la Comunidad Valenciana. “Mazón dejó de ser presidente el 29 de octubre y el líder de su partido nacional lo apoya constantemente, pero es que Sánchez vino un día y se marchó para tardar más de 80 días en volver. Y el partido regional, sin hacer política de oposición de verdad, solo en el reproche”, ha señalado.

En relación con las consecuencias de la DANA que golpeó a la Comunidad Valenciana, Peris ha reclamado mayor acción política y menos pasividad institucional. “Hay que dar un impulso a la reconstrucción, porque todavía hay muchos bajos y viviendas que están sin rehabilitar, puesto que muchos políticos todavía no han pisado la zona afectada”, ha denunciado.

Sobre las diligencias judiciales abiertas por las 228 víctimas relacionadas con la tragedia, Peris ha reconocido el trabajo de la jueza instructora, a quien ha elogiado por su transparencia: “La jueza está hablando con una naturalidad clave y explicando todo el proceso en todo momento, buscando la causalidad de los hechos para restablecer responsabilidades”.

Finalmente, ha mostrado su lado más humano al hablar del impacto emocional del proceso judicial: “Uno no se acostumbra a los relatos tan dolorosos que se escuchan y se empatiza mucho con cada caso, más aún, cuando faltan profesionales en salud mental que tienen un bloqueo muy fuerte”, ha concluido.