Puente del 1 de mayo: La ocupación hotelera alcanzará el 94% en Calpe, según Hosbec

Los buenos datos de ocupación hotelera son la mejor antesala al puente del 1 de mayo que ha comenzado durante la tarde del miércoles con retenciones kilométricas en la salida de Madrid hacia la carretera de Valencia.
Con un festivo de 2 de mayo en la Comunidad de Madrid, uno de nuestros principales mercados emisores, la mayor parte de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana han visto incrementado su nivel de reservas y la media se sitúa ya en el 84%.

A la cabeza en este puente se sitúa Calpe que roza ya el 94% de las plazas reservadas, Benidorm con un 87,7%Alicante ciudad con un 86,7%València ciudad con un 85,7% o L’Alfàs del Pí con un 85,3%. La provincia de Castellón todavía tiene margen para las reservas de última hora, sobre todo del mercado doméstico, pues sus reservas confirmadas están ahora en un 73,1%.

El 1 de mayo es festivo laboral en la mayor parte de países europeos lo que ha hecho que se dispare también las reservas del mercado internacional. Nuestro sistema de datos estima que el 40% de los turistas que nos visiten este puente son internacionales, y esta presencia es la que hace aumentar la ocupación en destinos como Calpe, Benidorm, Valencia o Alicante. Precisamente en Alicante se celebrará mañana la Romería de la Santa Faz que será una de las más multitudinarias de los últimos años por coincidir con festivo nacional e internacional. 

Además, la previsión meteorológica es buena en la mayor parte de la Comunitat, con días despejados, nubes y claros, y la posibilidad de alguna lluvia dispersa. Temperaturas entre 22-26ºC harán que se puedan disfrutar de todos los espacios naturales, playas, montañas y recursos turísticos que esperan funcionar también a pleno rendimiento en los próximos días. 

Estos datos, actualizados a fecha de hoy por BigDataHosbec, indican que el apagón energético no ha pasado factura a las reservas hoteleras del puente del 1 de mayo, y todos los destinos están funcionando a pleno rendimiento. 

Además, el sector hotelero de la Comunitat Valenciana ha tenido un comportamiento ejemplar durante la situación de crisis y emergencia del pasado lunes, sin incidencias destacables, funcionando con relativa normalidad gracias a los grupos electrógenos y procedimientos de contingencias que existen en estos establecimientos. Los hoteles de la Comunitat Valenciana han demostrado, en una nueva situación de crisis, como son también infraestructuras estratégicas y servicios esenciales básicos para la comunidad.