Mazón negocia con Delta Airlines recuperar la conexión aérea directa con Estados Unidos

La segunda buena noticia de este jueves, además de las negociaciones para traer a Valencia la obra internacional del pintor valenciano más universal, Joaquín Sorolla, está en los cielos. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mantenido una reunión con el director general de Ventas en Nueva York de Delta Airlines, Scott Jordan. El jefe del Consell ha asegurado que la Generalitat “mantiene la apuesta por un objetivo ambicioso como es recuperar la conexión directa entre la Comunitat Valenciana y Estados Unidos”. Desde 2023 los medios de comunicación publican de manera recurrente informaciones sobre negociaciones avanzadas con este asunto, pero no terminan de cuajar. Cabe recordar que entre 2009 y 2012 la compañía mencionada ofreció cuatro frecuencias semanales.

El president ha explicado que “nos avala el crecimiento turístico que estamos registrando y un modelo diversificado con segmentos muy atractivos para el mercado estadounidense como el gastronómico, el deportivo, el cultural, el turismo de salud o el de cruceros”.

De este modo, Mazón ha puesto en valor que Delta “está monitorizando con interés la evolución del sector turístico de nuestro territorio”, al tiempo que ha remarcado “la sintonía común por un turismo de alto valor añadido, calidad y de negocios”.

El encuentro, que ha contado con la presencia de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, se enmarca en la ronda de contactos que el president está manteniendo en la misión institucional en Estados Unidos. 

Montreal

Mientras las negociaciones con Delta avanzan, cabe destacar que el verano de 2025 va a marcar un hito significativo para la conectividad aérea de Valencia, ya que la ciudad anunció en noviembre del año pasado por primera vez una ruta regular directa con Canadá. La aerolínea canadiense Air Transat ha incluido una conexión con el aeropuerto valenciano desde la ciudad de Montreal.

La ruta operará durante la parte central del verano, desde el 21 de junio hasta el 4 de octubre de 2025, con una única frecuencia semanal. Si bien esto representa un total de apenas 16 vuelos por sentido, la apertura de este nuevo mercado intercontinental fue recibida como una excelente noticia en Valencia, considerando la histórica dificultad de su aeropuerto para atraer este tipo de conexiones de largo alcance.

Esta ruta se convierte en la tercera conexión directa que operó desde Valencia hacia el continente americano. Anteriormente, Air Madrid había ofrecido vuelos a Punta Cana (República Dominicana) durante tres meses en el verano de 2005, y Delta, como hemos comentado, había conectado Valencia con Nueva York durante cuatro veranos consecutivos, desde 2009 hasta 2012. La llegada de Air Transat representa, por lo tanto, un nuevo capítulo en la expansión de las conexiones intercontinentales para la ciudad de Valencia.

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *