Bartolomé Nofuentes, presidente de la entidad Paternalia, ha lanzado un contundente mensaje en defensa del municipalismo y de los alcaldes que han gestionado en primera línea las consecuencias de la reciente catástrofe. En unas declaraciones cargadas de crítica hacia las administraciones supramunicipales, Nofuentes ha denunciado la falta de apoyo real a los ayuntamientos y ha pedido una reestructuración más efectiva de los fondos destinados a la reconstrucción.
“Hay gente que no puede salir de su casa porque no tiene ascensor y la clase política fuera del municipalismo sigue embarrando toda la reconstrucción”, ha afirmado, subrayando la desconexión de ciertos niveles políticos con la realidad diaria de los ciudadanos.
Nofuentes ha reclamado una mayor implicación de las administraciones de rango superior para activar los fondos disponibles: “Sobre la mesa hay muchas cantidades de dinero, que deben impulsar las administraciones supramunicipales porque los ayuntamientos no tienen la capacidad para ejecutar. Los alcaldes están al lado de los ciudadanos constantemente y buscan trabajar por y para su municipio”.
El presidente de Paternalia también ha defendido con firmeza el papel de los alcaldes durante la crisis: “Han sido los únicos que han estado al frente durante toda la catástrofe, cuando además no tenían ninguna información. Por lo tanto, que se les busque condenar me parece que es un acto donde demuestra que se está perdiendo la cabeza”.
En relación con el reparto de ayudas anunciado por la Generalitat a las mancomunidades, Nofuentes ha advertido sobre la necesidad de aplicar criterios justos y proporcionales: “Hay que ver la letra pequeña y los criterios que se establecen, pero al llegar a todas las mancomunidades es un reparto al uso sin tener en cuenta el daño ocasionado en cada zona. La comarca de l’Horta Sud ha sido la más castigada y el objetivo debería ser tener una línea muy concreta sobre esas zonas muy afectadas”.