El director general de Puertos, Aeropuertos y Costas de la Generalitat Valenciana, Marc García, ha defendido con firmeza la necesidad de avanzar en el desarrollo del acceso norte al Puerto de Valencia, una infraestructura que considera “imprescindible” para el funcionamiento logístico y la descongestión de la capital. “Apostamos por el desarrollo del Arco Mediterráneo y el siguiente paso a la conexión intermodal en el puerto de Sagunto —que estamos ejecutando con una inversión de 100 millones de euros— es un acceso norte rodado, donde lo vamos a estudiar con solvencia”, ha afirmado.
García ha advertido que no es sostenible seguir concentrando el tráfico pesado en el acceso sur del puerto, a través de la V-30, que ya presenta graves problemas de saturación: “No se puede tener camiones desfilando por el centro de Valencia si se colapsa el acceso sur, pero ya vimos con el paso de la DANA el cuello de botella que se produjo”.
En este contexto, el responsable autonómico ha remarcado que las grandes infraestructuras requieren consenso y una planificación técnica sólida: “Las infraestructuras, al final, siempre son caras y las obras estructurales necesitan tener detrás un gran consenso. Se deben ejecutar opciones realistas”.
Además del acceso rodado, García también destacó avances importantes en la relación puerto-ciudad, con la concesión de una nueva actuación basada en la integración urbana. “Por una parte, la Marina contará con una reforma íntegra, y por otra, en la zona norte, se realiza un relleno en el interior del puerto que no va a generar ningún daño en el exterior”, aseguró.