Los autónomos, empresas y otros residentes en el término municipal de Valencia pueden estar tranquilos porque el Ayuntamiento de Valencia cumple el plazo de pago estipulado en la normativa estatal de pagar en menos de 30 días, o al menos eso se afirma desde los servicios económicos de la primera teniente de alcalde del consistorio valenciano, María José Ferrer Sansegudo aprobado en una reciente junta de gobierno local y en el pleno de abril. El periodo medio de pago se sitúa como uno de los bajos del trimestre, en 22,67 días.
Sólo el Organismo Autónomo del Palau de la Música supera lo establecido en la legislación de abonar en un mes y paga en 34,70 días. El presidente del Palau y concejal de la Banda Sinfónica Municipal, José Luis Moreno, debería tomar buena nota para no suceder esto en los próximos meses y más cuando a primeros de julio se conocerá el cumplimiento de ejecución del primer semestre del presupuesto municipal, el primero de la alcaldesa María José Catalá ya que cuado entró en julio de 2023 tenía uno del equipo del Rialto y el que hizo para 2024 tenía muchas herencias.
La Junta Central Fallera paga en 20 días a sus proveedores mientras la Fundación Deportiva Municipal lo hace en 27, la Universidad Popular en 24, el Consell Agrari en 21 y Parques y jardines en 20,2. Es la Fundación Visit Valencia quien mejor paga de todos los organismos autónomos con 10,4 días de periodo medio de pago.
Sean bienvenidas estas cifras que mejoran la de los meses de enero y febrero pero indican fehacientemente que el Palau tiene unos gestores económicos manifiestamente mejorables y eso los proveedores no se lo merecen.
Ora bien en esta jornada se ha conocido la ejecución presupuestaria del equipo del PP-Vox en estos primeros cuatro meses da manos de la portavoz de Compromis, Papi Robles, La ejecución global a 30 de abril es del 25,8%, una cifra inferior a la registrada en los dos años anteriores en el mismo período de tiempo con un 28,4% y un 27,4, respectivamente. La ejecución en inversión ha caído al 6,9%, por debajo del 10,15%.
Papi le ha dicho a Catalá que deje de maquillar los datos y le ha dicho menos inversión, menos compromiso….Desde el equipo de gobierno de Catalá no ha existido respuesta oficial. Estaría bien conocer el cumplimiento de la Generalitat Valenciana en los pagos. Dicho lo dicho hasta la próxima en este palco.