Este domingo 11 de mayo de 2025, Valencia se vuelca con su patrona, la venerada Virgen de los Desamparados, en el día central de sus festividades. Este año se cumplen los 102 su coronación, intensificando la devoción que los valencianos profesan a su querida «Geperudeta», llamada así cariñosamente por la peculiar inclinación de su cabeza y por el sufrimiento vivido por miles de personas tras la devastación de la dana del pasado mes de octubre que asoló media provincia de Valencia.
Desde el pasado viernes, la ciudad ha estado inmersa en un ambiente festivo que tuvo uno de sus momentos más emotivos con la instalación, el jueves 8 de mayo, del tapiz conmemorativo en la fachada de la Basílica. Este año, el tapiz rinde un sentido homenaje a los voluntarios que participaron activamente en las labores de limpieza tras la devastadora dana representando a la Mare de Déu en un jardín de inspiración romántica, con un elocuente «gracias voluntarios» en letras rojas y siluetas cruzando un «puente de la solidaridad» portando escobas, símbolo de su esfuerzo colectivo.
Ayer, sábado, víspera de la festividad, la solemnidad litúrgica marcó la jornada con misas, la emotiva presentación de niños a la Virgen, el canto de la Sabatina y una Dansà protagonizada por grupos de baile de diversos pueblos en la Plaza de la Virgen. La noche culminó con la Salve Solemnísima cantada por la Escolanía y un vibrante concierto de la Banda Sinfónica Municipal en la Plaza de la Virgen, seguido de un espectacular castillo de fuegos artificiales que iluminó el cielo valenciano.
Y hoy, el día grande, la actividad comenzó bien temprano. A las 03:30 horas se abrieron las puertas del templo para recibir a los fieles, dando paso a la emotiva Misa de Descoberta a las 05:00 horas. La mañana continuó con la recepción de peregrinos llegados desde Paterna, Sueca, Llombai, Catadau y Alfarp.
Después la Plaza de la Virgen se preparó para acoger uno de los actos más multitudinarios y sentidos: la Misa d’Infants, que empezó 08:00 horas en el altar instalado al aire libre. Posteriormente, a las 10:30 horas, tendrá lugar el solemne Traslado de la venerada imagen de la Virgen hasta la Catedral, donde a las 11:30 horas se oficiará la Misa Pontifical, uno de los momentos centrales de la jornada.
La celebración continuará a lo largo del día con una esperada mascletà a cargo de la Pirotecnia Aitana en la Plaza del Ayuntamiento a las 14:00 horas. Ya por la tarde, a las 17:30 horas, dará inicio la solemne procesión general desde la Catedral, con la participación de las fallas y, a partir de las 18:15 horas, del resto de entidades, recorriendo las calles engalanadas de Valencia.
Además de estos actos centrales, a lo largo del día se celebrarán diversas misas en la Basílica. La jornada festiva concluirá, pero las celebraciones en honor a la Mare de Déu dels Desamparats se extenderán hasta el lunes, con un concierto Ronda a la Mare de Déu en la Plaza de la Virgen, y posteriormente con el Solemne Novenario que se desarrollará del 12 al 20 de mayo. Hoy, Valencia vive con profunda devoción y alegría el día grande de su patrona, reafirmando el cariño y la fe que la ciudad profesa a su «Geperudeta».
Imagen: Traslado de la Virgen. Año 2022.