Albert Brand, Think Tank I-Deas: “Las centrales nucleares actuales son contaminantes y necesitan una renovación completa”

El presidente del think tank I-Deas, Albert Brand, ha cuestionado abiertamente la actual dependencia del parque nuclear español y ha advertido de la necesidad de un cambio profundo en la estrategia energética del país. En una intervención reciente, Brand afirmó con rotundidad: “Las centrales nucleares que tenemos ahora mismo son contaminantes y es la realidad. No se puede llegar y cambiar partes, sino que hay que hacer una renovación completa de estas con sistemas que contaminen menos”.

En contraposición a quienes defienden la energía nuclear como garante de la estabilidad del sistema eléctrico, el experto argumentó que dicha estabilidad proviene de “sistemas rotativos que generan ese ritmo continuo que permite que no se acelere”, y no necesariamente de las centrales nucleares. Según Brand, es un error atribuir a la nuclear un papel estabilizador sin matices técnicos.

Además, puso en entredicho el discurso oficial sobre la integración energética europea, señalando las limitaciones actuales del sistema de interconexión. “Nos han vendido lo que ha podido admitir el sistema y la interconexión ha sido con energía nuclear porque es lo que tienen, ya que al final lo que llega por las redes es electricidad. Incluso, Francia no nos deja pasar más energía para Europa y no podemos desarrollar todas las vías de producción”, explicó.

Brand también criticó la falta de una visión estratégica en la política energética nacional. A su juicio, los responsables políticos “solo se centran en ciertos aspectos como la fotovoltaica o las eólicas”, sin integrar esas fuentes dentro de un plan global que tenga en cuenta las nuevas tecnologías y las capacidades reales del sistema. “Hay ciertas soluciones que ya están en el mercado, pero cuando los políticos tienen este nivel, no se piensa la estrategia de las renovables como un plan integral”, denunció.

En su intervención, también subrayó el papel que podría jugar el hidrógeno como fuente energética del futuro: “El hidrógeno es una de las alternativas de futuro, y se deben ir generando con distintas opciones para que sea real. Hay que buscar también qué fórmulas pueden funcionar”.

La APV apuesta por Puerto de Sagunto

El Puerto de Sagunto, enclave logístico estratégico para el desarrollo del import/export español, da nuevos pasos para consolidar como ejes fundamentales de su crecimiento la