Más árboles, más verde, más sombra, más aceras y menos carriles para los coches. Más vida para el peatón, en definitiva. El Ayuntamiento de Valencia ha dado a conocer este miércoles los detalles del ambicioso proyecto de remodelación que transformará el eje comprendido entre la plaza de España, la calle San Vicente Mártir, la plaza de San Agustín y la avenida del Oeste, una arteria clave de acceso al centro histórico. Los concejales de Urbanismo, Juan Giner, y Movilidad, Jesús Carbonell, junto con los arquitectos responsables del diseño «Escalera de Color», ganador del concurso de ideas convocado en 2022, presentaron las líneas maestras de esta revitalización urbana a una amplia representación de colectivos ciudadanos afectados, incluyendo comerciantes, vecinos y representantes de festividades.
El objetivo principal de este encuentro, según explicó el concejal Juan Giner, fue recabar las opiniones y propuestas de los diversos actores implicados para que el equipo redactor del proyecto, en colaboración con los servicios municipales, pueda analizarlas e incorporarlas al diseño definitivo antes de su licitación. La alcaldesa, Mª José Catalá, presente también en la reunión, destacó la importancia de esta actuación para la ciudad, asegurando que «ganamos zonas verdes, espacio peatonal y se facilita la movilidad» en una zona estratégica.
El proyecto, con una inversión prevista de siete millones de euros, actuará sobre un ámbito de 32.599 metros cuadrados y un kilómetro de longitud, y se espera que las obras, que se ejecutarán en tres fases con un plazo de 18 meses, finalicen a principios de 2027. Una de las características más destacadas es el aumento significativo de la masa arbórea, con la plantación de 285 nuevos árboles de cinco especies diferentes, que sumados a los 77 existentes alcanzarán un total de 382, creando una «bóveda arbolada» que proporcionará sombra a 13.756 metros cuadrados de aceras y zonas peatonales. Además, se crearán más de 1.800 metros cuadrados de nuevas zonas verdes a través de parterres ajardinados, alcorques vegetados y jardineras elevadas. El coste de la redacción del proyecto, que asciende a 380.000 euros, se adjudicó en octubre de 2024 al equipo de arquitectos que ganó el concurso de ideas en 2022 con la propuesta «Escalera de Color».
Menos carriles y más aceras
En cuanto a la configuración viaria, se mantendrá la propuesta original, eliminando un carril en la avenida del Oeste para duplicar el espacio peatonal protegido por arbolado, que quedará con dos carriles de circulación (uno por sentido). La calle San Vicente Mártir, en el tramo entre plaza de España y San Agustín, ampliará sus aceras y contará con tres carriles de circulación y un carril bici, también con protección vegetal.
La plaza de San Agustín mantendrá su espacio peatonal, delimitado por zonas ajardinadas, bancos de piedra y una fuente con «jets» de agua a nivel del suelo, además de sombra natural con enredaderas. El diseño «Escalera de Color», ideado por los arquitectos Elena Climent y Marcelo Cumplido, busca realzar la iglesia neogótica de San Agustín y la arquitectura racionalista de la plaza y la avenida del Oeste, diseñada por Javier Goerlich.
El proyecto también aborda la movilidad y la actividad comercial de la zona. Las 11 líneas de la EMT que actualmente discurren por el eje contarán con siete paradas estratégicamente ubicadas. Una novedad importante es la propuesta de reubicación del mercado semanal, con sus 38 puestos, desde la avenida del Oeste a la calle del Hospital, un espacio con mayor tránsito peatonal y mejor conexión con la estación de Metrovalencia de Ángel Guimerà, lo que permitiría una disposición más amplia y cómoda para comerciantes y usuarios.