Fernando de Rosa, diputado PP: “Pedro Sánchez, PSPV y Compromís quieren que el gobierno valenciano no funcione”

El diputado del Partido Popular en el Congreso, Fernando de Rosa, ha lanzado duras críticas al Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusa de aplicar una estrategia deliberada para debilitar al ejecutivo valenciano liderado por Carlos Mazón. De Rosa ha afirmado que desde el 29 de octubre “Pedro Sánchez demostró su hoja de ruta”, y denunció que el Gobierno central está utilizando la infrafinanciación autonómica como arma política. “Si quieren ayuda, que la pidan, pero además, no os damos dinero por culpa de la infrafinanciación autonómica porque así tratamos de que caiga el gobierno de Mazón”, declaró.

El diputado popular advirtió de las graves consecuencias de esta supuesta estrategia para la economía valenciana: “La realidad es que detrás de esta ruta, conlleva que cierren muchas empresas y con ello se pierdan muchos puestos de trabajo”.

Asimismo, De Rosa criticó la inacción del Ejecutivo central en materia de infraestructuras hidráulicas: “El Gobierno de España no está dando el paso para acometer las infraestructuras necesarias que contengan o paralicen el agua, y eso lo están diciendo todos los ingenieros y técnicos valencianos”, subrayó, aludiendo a la urgencia de soluciones ante los retos climáticos y de gestión hídrica que enfrenta la Comunitat.

En relación con la nueva ley de costas impulsada por el Consell valenciano, De Rosa la calificó como un ejemplo de “ecologismo racional” y un “paso necesario” frente al modelo que —según él— representaba el anterior gobierno del Botànic. “Es una ley muy necesaria porque defiende a nuestra costa y los intereses de los ciudadanos valencianos”, señaló. También destacó que esta normativa “aporta una seguridad jurídica para los propietarios, sobreponiéndose a la arbitrariedad del Gobierno”.

El parlamentario concluyó su intervención cuestionando la estabilidad del Gobierno central, que, a su juicio, depende de alianzas con partidos independentistas y nacionalistas: “El Gobierno se sostiene porque tiene unos socios que lo sostienen. Escuchar a ERC decir que los mensajes son orquestados por la extrema derecha, o que Bildu y Compromís sean auténticas alfombras, permite que siga con recorrido”.