La directora general de Farmacia de la Generalitat Valenciana, Elena Gras Colomer, ha dado a conocer en el Hospital General Universitario de Elche, la guía de la Conselleria de Sanidad sobre el uso adecuado de los medicamentos, con la finalidad de “fomentar el rol activo de los pacientes en las buenas prácticas relacionadas con el uso de los fármacos”.
En este sentido, Gras ha destacado que la guía, que forma parte de la campaña de seguridad al paciente en farmacia, contiene doce mensajes directos dirigidos a pacientes y usuarios “en los que se abordan cuestiones relativas al uso adecuado de medicamentos, con el fin de garantizar tratamientos efectivos, seguros y que permitan lograr los mejores resultados en salud”.
“Informar, sensibilizar y empoderar a los usuarios del sistema sanitario público es esencial para construir una cultura de seguridad compartida, en la que tanto pacientes como profesionales colaboren activamente en la mejora continua de la asistencia sanitaria”, ha afirmado Gras.
La directora general ha estado acompañada por el gerente del departamento de salud Elche-Hospital General, Andrés Navarro, y por el director médico de Atención Primaria del departamento, Jorge Guijarro, así como por los presidentes de los colegios oficiales de farmacéuticos de València y Alicante, Jaime Giner y Andrés García, respectivamente.
Guía para pacientes y usuarios
La guía se encuentra disponible en formato digital en la página web de la Conselleria de Sanidad. Además, se prevé su distribución a través de trípticos y carteles informativos en los centros sanitarios. Contiene información sobre temas como la automedicación responsable, la importancia de los prospectos o la necesidad de revisar periódicamente sus tratamientos crónicos. También se pone en valor las medidas no farmacológicas, ya que en muchas ocasiones una dieta adecuada o la actividad física constituyen la base del tratamiento.
Asimismo, la guía aborda el uso de medicamentos en escenarios particulares, como el embarazo y la lactancia, o la relevancia de las resistencias a antibióticos. Por último, hace hincapié en la importancia de notificar sospechas de efectos adversos relacionados con productos farmacéuticos.
Los correspondientes mensajes de la guía han sido presentados en el acto por Rosa Martín, farmacéutica de Atención Primaria del departamento ilicitano; Mercedes Caballero, farmacéutica comunitaria; Ana Murcia, jefa de Servicio de Farmacia Hospitalaria del departamento y Javier Ramírez, médico de Familia y Comunitaria de la Dirección General de Farmacia.