Wellness Watcher: Innovación tecnológica valenciana para la prevención de enfermedades intestinales

La startup EBHealth3 ha desarrollado un dispositivo pionero que utiliza inteligencia artificial para monitorizar la salud digestiva a través de imágenes de las heces y la orina. Se trata de un innovador sistema, denominado Wellness Watcher, que permite detectar de forma temprana afecciones como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), síndrome del intestino irritable y posibles signos de cáncer de colon, facilitando una intervención médica más rápida y eficaz.

En colaboración con el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València, EBHealth3 está llevando a cabo un ensayo clínico pionero para la detección y monitorización de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Este proyecto combina innovación tecnológica con un impacto directo en la salud, fortaleciendo la capacidad de adaptación y aprendizaje del equipo investigador.

El dispositivo creado por esta firma, que se instala fácilmente en el inodoro, utiliza visión por computador para captar imágenes de las deposiciones y orina del usuario, enviando alertas al móvil en caso de detectar patrones anormales. Este dispositivo no ofrece un diagnóstico médico, pero proporciona información valiosa que puede ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre su salud digestiva.

La aplicación móvil Wellness Watcher, disponible para iOS y Android, permite a los usuarios registrar manualmente imágenes de sus heces y realizar un seguimiento de su salud digestiva mediante gráficos interactivos y alertas personalizadas. Además, ofrece una enciclopedia de salud digestiva para comprender mejor los factores de riesgo y síntomas a vigilar. 

Pablo Gonzálvez, CEO en EBHealth3 apunta que: “durante los próximos meses continuaremos profundizando en nuestra investigación para la detección temprana de cáncer de colon, llevando a cabo experimentos específicos para la identificación de sangre y sangre oculta en heces, mientras seguimos fortaleciendo las alianzas estratégicas con hospitales para potenciar nuestra investigación. Además, lanzaremos una versión actualizada de la app Wellness Watcher con nuevas funcionalidades de seguimiento automático y alertas personalizadas.”

19 de mayo: Día Internacional de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal el 19 de mayo y el Día de la Salud Digestiva el 29 de mayo, Wellness Watcher reafirma su compromiso con la innovación en salud digital y la prevención de enfermedades intestinales. Con el respaldo de instituciones como el Hospital La Fe y el reconocimiento en los VLC Startup Awards, esta iniciativa valenciana se posiciona como un referente en la aplicación de tecnología al servicio de la salud. 

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que incluye enfermedades como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, afecta principalmente a personas jóvenes y conlleva un alto coste social debido a los gastos directos e indirectos asociados. Según un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), la incidencia real de la EII en España es de 16 casos por cada 100.000 habitantes al año, lo que equivale a aproximadamente a 10.000 nuevos diagnósticos anuales en el país. Más de 10 millones de personas en todo el mundo sufren colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, con el agravante de que no todos cuentan con los recursos necesarios para cumplir con las necesidades dietéticas, el acceso al baño o la información necesaria sobre la enfermedad, apunta en un informe la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).