Guillermo Luján, alcalde Aldaia: «Es urgente tener el dinero, pero más aún poder ejecutarlo”

El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha lanzado un llamamiento claro al Gobierno de España y a las instituciones europeas para que se acelere la gestión de los fondos destinados a la reconstrucción tras la devastadora DANA del pasado octubre. “Requiere que no se pierda la preocupación por la DANA y cambios legislativos, una cuestión que debe acometer el Gobierno de España junto a Europa. En un periodo extraordinario como este, es urgente tener el dinero pero también es urgente que se pueda ejecutar”, ha señalado con contundencia.

Luján advirtió que el acceso al dinero no basta si no se eliminan los obstáculos administrativos: “No tiene sentido que de aquí a unos años estemos todavía atascados cuando se supone que tenemos el dinero”. En ese sentido, el alcalde pidió que cada administración asuma su responsabilidad: “Yo no quiero ejecutarlo, sino que lo ejecute quien le corresponde”.

Como parte de la estrategia para agilizar los procesos, el Ayuntamiento de Aldaia ya está dando pasos para activar herramientas de contratación directa. “Estamos iniciando el camino para utilizar la herramienta pública Tragsa, que nos va a servir para agilizar parte de la contratación”, explicó.

Sin embargo, Luján advirtió que el calendario de las obras no permitirá una respuesta inmediata, por lo que el próximo otoño volverá a estar marcado por la incertidumbre. “La previsión es que empiecen las obras el año que viene, por tanto, la próxima temporada de otoño vamos a tener muchas preocupaciones y una sensación de inseguridad. De hecho, desde el 29 de octubre hasta el día de hoy, hemos tenido que poner las compuertas en 3 ocasiones”.

El alcalde insistió en que la urgencia es real y que la seguridad de los vecinos no puede depender de la lentitud de la burocracia. “No podemos permitirnos que el miedo siga instalado en nuestras calles cada vez que llueve”, concluyó.