Tres claves de las reuniones de Sánchez en Valencia por la dana: dos visitas más y un funeral de Estado

Más de 200 días después de la devastadora dana que asoló la Comunitat Valenciana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este lunes en Valencia con los representantes de las víctimas, dejando una «buena impresión» y anuncios de calado. Tras un encuentro de tres horas, el portavoz de la Asociación Damnificados de la DANA Horta Sud Valencia, Christian Lesaec, destacó que Sánchez «ha demostrado ganas de escuchar y de hablar», calificando la reunión como «muy cercana y empática» después de un inicio más formal. Esta percepción de cercanía y disposición al diálogo marca un antes y un después para los afectados, quienes esperaban con ansia una atención directa del Ejecutivo central. La semana pasada, las asociaciones afectadas viajaron a Bruselas para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola, la vicepresidenta de la Comisión, Teresa Ribera, y el eurodiputado del PP, el valenciano Esteban González Pons.

La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-O, Rosa Álvarez, y Mariló Gradolí, portavoz de la Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre de 2024, corroboraron la satisfacción general. Álvarez subrayó que Sánchez «ha venido con los deberes hechos», introduciendo él mismo muchos de los puntos que las asociaciones deseaban tratar. Gradolí, por su parte, expresó su agradecimiento y valoró que esta reunión representa un «reconocimiento como víctimas que aún no tenemos del Consell de la Generalitat», lamentando que sigan «vetados de la comisión de investigación de las Corts». Este respaldo del Gobierno central contrasta con la percibida falta de contacto por parte de la Generalitat.

El encuentro, celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno en la capital del Turia con la presencia de su titular, Pilar Bernabé, la ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, y el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España. no solo dejó buenas sensaciones, sino también compromisos concretos para las víctimas. Uno de los más relevantes es el avance en las obras antirriadas, con una cita el próximo 29 de mayo entre la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, y las entidades, para detallar los progresos en tres proyectos estratégicos: la Saleta, el barranco del Poyo y el de Gallego, conectado con la autovía A-7. Álvarez enfatizó que estas infraestructuras serán ejecutadas con un «periodo de retorno de 2.000 años», adaptadas al cambio climático, a diferencia de las previstas originalmente que no habrían sido suficientes.

Además de las infraestructuras, el Gobierno se ha comprometido a organizar un funeral de Estado laico, abierto a todas las confesiones, y centrado en las víctimas, que se celebrará en torno al primer aniversario de la tragedia. La Delegación del Gobierno, en coordinación con la asociación de víctimas mortales, será la encargada de la organización. Sánchez también aseguró que volverá a Valencia para visitar la «zona cero» y reunirse nuevamente con los afectados, aunque sin fecha concreta. En la mesa también se trataron temas como las mil instalaciones de ascensores aún por reparar y la necesidad de agilizar el despliegue de las ayudas y el cierre del 22% de expedientes pendientes del consorcio, temas para los que el presidente ofreció datos y comunicación directa.

Los representantes de las víctimas, que manifestaron su sentir en rueda de prensa desde el patio de la Delegación del Gobierno, reconocieron que, aunque la reunión llega tarde, ha sido «muy trabajada» gracias al contacto directo con Bernabé. Si bien lamentaron la tardanza del Ejecutivo central, señalaron que ha sido «mucho antes que la Generalitat», aludiendo a la ausencia de contacto por parte del Consell. Durante la reunión, el presidente Sánchez se mostró «consternado» al escuchar los testimonios directos de aquel día, sin que se produjeran reproches hacia la actuación del Consell o del president Carlos Mazón.

Por lo tanto, las reuniones de Sánchez han cristalizado en una próxima visita a la zona cero de los municipios afectados por la dana, una visita de la vicepresidenta Aagesen el 29 de mayo y la celebración de un funeral de Estado laico bien entrado el otoño.

Otra visita

Previamente, el presidente del Gobierno, ha visitado, en Riba-roja de Túria, ITV Ice Makers, una empresa familiar con 40 años de historia fabricante de máquinas de hielo, que fue afectada por la dana y ha recibido ya cerca de 4 millones de euros del Consorcio de Seguros.

El jefe del Ejecutivo ha trasladado nuevamente su apoyo al tejido productivo dañado por la riada del 29 de octubre y ha recordado que el Gobierno de España es el principal contribuyente a la reconstrucción de Valencia con 16.600 millones de euros comprometidos en ayudas. Sánchez recordó que el Estado ya ha abonado 5.360 millones de euros de los 16.600 comprometidos y les ha garantizado que el Gobierno va seguir trabajando para que las ayudas sigan llegando con la mayor agilidad posible.

Más de 26.500 empresas y autónomos se han beneficiado de las ayudas directas de la Agencia Tributaria (338M euros), y 2.800 empresas se acogieron a los ERTE, beneficiando a más de 32.000 trabajadores, de los cuales hoy se mantienen 3.297 trabajadores en ERTE. La línea de avales del ICO ha financiado hasta el momento más de 2.827 operaciones, con 640 millones de euros. El Consorcio de Compensación de Seguros ha tramitado cerca de 250.000 solicitudes, y ha abonado ya más de 2.900 millones de euros.

El Estado, según un comunicado de Moncloa consultado por este digital, asume los gastos de los ayuntamientos afectados durante las primeras semanas de la tragedia, estimados en mil millones de euros. Además, 78 municipios han solicitado ayudas para la reconstrucción de infraestructuras municipales, habiéndose abonado casi 1.750 millones de euros. También se han movilizado 380 millones de euros para reparar infraestructuras de transporte y se han declarado obras de emergencia en la Red de Carreteras del Estado y redes municipales por valor de 157,7 millones de euros.

Sánchez también se reunió con José Vicent, propietario del taller de bicicletas Ciclos Vicent, destruido por la dana en Catarroja, que reabrió al público la semana pasada. Sánchez se ha interesado por su situación, y le ha regalado un maillot de la selección española de ciclismo.