La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Paiporta, Chelo Lisarde, ha arremetido duramente contra el Gobierno central y el equipo de gobierno municipal por lo que califica como “inacción” frente a las consecuencias de la DANA que afectó gravemente a la localidad.
Lisarde denunció la falta de avances visibles en la recuperación del municipio: “En nuestro municipio no vemos ni el impulso del ayuntamiento ni del Gobierno central para avanzar en la reconstrucción”, afirmó, subrayando que las promesas de actuación se han quedado, por el momento, en palabras.
La portavoz popular dirigió sus críticas especialmente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de vivir “alejado de la realidad” y de priorizar el marketing político sobre las necesidades reales de los vecinos. “El presidente, mientras tenga una corte de aplaudidores, aunque sean puestos a dedo, va a seguir con su hoja de ruta que se aleja de la realidad total. No se han agilizado las ayudas, no se han construido ciertos puentes y no se ha intervenido en el alcantarillado, por lo que la situación de Paiporta sigue siendo dantesca”, lamentó.
Lisarde también criticó la actitud del presidente durante su visita a la zona tras la catástrofe. “A pisar la calle y a tomar conocimiento de la situación que tenemos los vecinos no lo ha hecho, y eso que ha tenido tiempo de rectificar su primera visita en la que solo quería pasearse. De hecho, si no viene para agilizar las ayudas, no sirve para nada”, aseguró.
Asimismo, la portavoz popular señaló un trato desigual entre administraciones: “Se está exigiendo mucho a las consellerias correspondientes de la Generalitat Valenciana, cosa que no sucede con las áreas del Gobierno que no están pendientes de la reconstrucción”.
Estas declaraciones se producen en un clima de creciente malestar en varias localidades valencianas, donde vecinos y responsables políticos reclaman medidas urgentes, financiación y actuaciones estructurales para hacer frente a los daños causados por los fenómenos meteorológicos extremos.