Toni Pérez defiende una red colaborativa de servicios en el eje Alicante-Elche

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha inaugurado esta mañana una jornada organizada por UEPAL –Unión Empresarial de la provincia de Alicante- para abordar ‘El potencial supra comarcal de la región funcional Alicante-Elche’. En su intervención, el responsable institucional ha abogado por tejer una red colaborativa de servicios y relaciones intermunicipales entre poblaciones vecinas, colindantes o próximas entre sí “para conectar zonas en las que se ejerce un entramado empresarial similar o complementario”.

Durante el acto, celebrado en el Centro Social de Sant Vicent del Raspeig, el presidente ha destacado la necesidad de “articular un plan en esta gran área de influencia de nuestra provincia con el propósito de generar un espacio compartido sobre el que pivote una estructura integrada por los municipios de L’Alacantí y el Baix Vinalopó”. Según Toni Pérez, esto beneficiaría el desarrollo de muchosproyectos empresariales, al tiempo que atraería a la provincia nuevas inversiones.

“Nuestra provincia está llena de oportunidades y la implantación de un modelo sostenible, en su triple dimensión ambiental, económica y social, dentro del eje Alicante-Elche nos permitirá establecer una hoja de ruta en la que la competitividad, la excelencia y la diversificación ejerzan como lanzadera de ambas comarcas y, por extensión, del resto de la provincia”, ha garantizado el responsable institucional. 

Acompañado por el presidente de UEPAL, César Quintanilla, Toni Pérez ha insistido en la necesidad de “poner en común, compartir y expresar demandas y propuestas en áreas tan fundamentales como las infraestructuras, el transporte, el suelo industrial, los servicios culturales o las acciones deportivas”. 

 Este foro también ha contado con una mesa redonda en la que han intervenido los alcaldes de Aspe, Antonio Puerto, Xixona,Isabel López, Sant Vicent del Raspeig, José Rafael Pascual, El Campello, Juan José Berenguer, Crevillente, Lourdes Aznar, y Santa Pola, Loreto Serrano, para reflejar sus propuestas e intercambiar opiniones constructivas sobre el eje. 

El presidente también ha detallado en su discurso que la provincia de Alicante, con más de dos millones de habitantes, es un destino estratégico del arco Mediterráneo que ejerce de motor económico de la Comunitat Valenciana y de España “y tiene claras las palancas de progreso sobre las que pivota su futuro”. Por ello, ha apostado por llevar a cabo un diagnóstico de su situación actual y de sus fortalezas para establecer una visión global a nivel financiero, con el propósito de integrar los resultados en los cimientos delcrecimiento productivo y social

El responsable provincial ha determinado a lo largo de su parlamento que el territorio dispone de un “exigente y cualificado” entramado profesional y empresarial conformado por autónomos, emprendedores, pymes y grandes empresas, al tiempo que ha incidido en que de la industria de la provincia dependen miles de puestos de trabajo y gran parte del Producto Interior Bruto. “Apuntalar esas potencias para generar dinámicas activas a través de una hoja de ruta que optimice recursos e incremente resultados es prioritario”, ha concretado.

Toni Pérez ha trasladado que la estrategia de la Diputación “se centra en incentivar planes de inversión que propicien la creación de empleo, que estimulen la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía y que refuercen el basto y profuso tejido empresarial, turístico y agroalimentario que atesoramos”.

Al evento, en el que también ha intervenido el catedrático de la Universidad de Alicante, Manuel Desantes, han asistido autoridades como el secretario autonómico de Empleo de la Generalitat Valenciana, Antonio Galvañ, el diputado de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos, Carlos Pastor, el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, el director general de Fira Alacant, Alejandro Morant, así como representantes de Banco Sabadell, la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche, además de numerosos alcaldes y concejales.