Éxito del último foro de inversión de Keiretsu en la Comunidad Valenciana: “Alta calidad, innovación y oportunidades reales”

El presidente de Keiretsu Fórum de la Comunidad ValencianaJuan Carlos Sanchis, ha puesto en valor la celebración del último foro de inversión organizado por la red internacional de business angels. “Nosotros y los anfitriones quedamos encantados, porque ha sido un foro de alta calidad con una convocatoria muy cualificada”, aseguró tras el evento.

Entre los proyectos destacados del foro, el más valorado fue una innovación médica con un importante impacto potencial en emergencias: “Ganó el foro un proyecto que presentaba un aparato para evitar los colapsos en la tráquea cuando quedas desmayado”. También se presentaron iniciativas centradas en la alimentación saludable, como concentrados de fruta, o soluciones tecnológicas como sistemas de energía solar movible. “Observamos multitud de proyectos, lo que demuestra la riqueza del ecosistema emprendedor”, añadió.

Sanchis explicó que desde Keiretsu se trabaja cuidadosamente para asegurar la calidad de las conexiones entre startups e inversores: “Filtramos todas las conexiones para que donde se haya pedido el contacto, haya un interés legítimo en invertir y la startup tenga una mayor opción de éxito”.

El presidente de la red de inversores también destacó el crecimiento del interés institucional en la innovación: “Ahora estamos en una vorágine de eventos, porque todas las administraciones se están girando a crear foros o eventos en pro de la innovación, ya que es un sector muy potente y con muchas posibilidades”.

Sobre la gestión de fondos y convocatorias públicas, Sanchis subrayó que la colaboración público-privada es esencial: “Si algo tiene que funcionar de verdad, la colaboración público-privada es la mejor opción posible, puesto que puedes llegar a los mejores objetivos con los recursos suficientes y no sobredimensionados”.

No obstante, advirtió sobre los cuellos de botella administrativos que pueden ralentizar el aprovechamiento de los fondos europeos y las convocatorias de innovación: “Se pueden presentar muchas administraciones a diferentes convocatorias, pero hay que saber que una de las claves es contratar funcionarios o personal cualificado para agilizar toda la estructura”.

Finalmente, insistió en la necesidad de contar con ayuda externa especializada: “Hay muchos pequeños trámites que conllevan un retroceso claro de los procedimientos, que podrían resolverse con la incorporación de pequeñas consultoras que ayuden a que los procesos vayan acorde a los tiempos”.