València, 2 jun (EFE).- El jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, ha testificado este lunes que en la reunión del Cecopi del 29 de octubre, donde se coordinaba la emergencia por la dana en Valencia, afirmó que sería lógico un confinamiento sectorizado, casi masivo, para evitar todos los desplazamientos.
En su declaración como testigo ante la jueza de Catarroja (Valencia) que instruye la causa penal sobre la gestión de la dana, Núñez, que participó de forma telemática en el Cecopi, ha detallado que su papel era meteorológico -le preguntaron cómo estaba el tiempo y dijo que seguiría lloviendo-, y aunque no estaba entre sus competencias abogó por un confinamiento sectorizado.
Fuentes presentes en la declaración han señalado a EFE que Núñez ha explicado que media hora después de empezar el Cecopi, a las 17:29 horas, le comunicó al delegado territorial de Aemet que la situación empezaba a ser crítica, y que a las 18 horas hubo un parón de casi una hora en la reunión.
Ha detallado que a las 18:21 empezó a publicar mensajes en las redes sociales de la Aemet con imágenes de la UME de gente en los tejados en Utiel e información de la DGT de carreteras cortadas, y diez minutos después le llamaron de la Delegación del Gobierno para preguntarle cómo estaba la situación por si había que cortar la línea de AVE y les dijo que lo hicieran ya.
Asimismo, Núñez ha señalado que le llegaban imágenes e información de Chiva preocupantes, que a las 19:03 horas se retomó la reunión del Cecopi y que no se podía localizar a los alcaldes de Montroi y Real sobre la posibilidad de desalojarles, porque habían caído las comunicaciones.
Según las mismas fuentes, este alto cargo de Aemet ha señalado que en torno a las siete y media de la tarde se barajaron opciones de confinamiento y prohibición de circulación, y que desde la Delegación del Gobierno le comentaron que la información de la emergencia quedaba en manos de la Generalitat.
Sobre la alerta que se envió a los móviles, ha detallado que a las 20:57 horas el delegado territorial de Aemet le comunicó que había recibido el segundo mensaje que recomendaba permanecer en las casas y que nadie dijo por qué se envió casi 50 minutos después del primero, pese a que era más importante que el ES-Alert que llegó a las 20:11 horas.



