Jostin Marín, CEO de la startup valenciana Repara.me, ha lanzado un mensaje claro durante su intervención en un encuentro empresarial sobre innovación y emprendimiento: la inteligencia artificial es una oportunidad que no se está aprovechando como debería.
“La IA es una herramienta que debemos aprovechar porque es un instrumento muy innovador que te va a permitir facilitar muchos procesos, siempre y cuando se haga un buen funcionamiento”, ha afirmado Marín, quien ha insistido en la necesidad de aplicar la tecnología con eficacia y responsabilidad. “Me genera bastante impotencia porque tenemos la tecnología a disposición, pero no se está aplicando como toca. De hecho, la agilidad para tomar soluciones debe estar presente”, ha añadido.
El joven empresario ha sido también crítico con la falta de regulación efectiva en sectores clave como el turismo, donde considera que la ausencia de criterios claros perjudica a quienes cumplen con las normas. “Hace falta regular todo el turismo bien, porque no se puede meter en el mismo saco a los empresarios que hacen bien las cosas y a aquellos que hacen todo bajo manga”, ha denunciado, advirtiendo además que “por la frustración de no facilitar las cosas, muchos buenos proyectos se van a otras partes”.
En este sentido, Marín ha lamentado que muchos emprendedores se vean obligados a buscar fuera de la Comunidad Valenciana mejores condiciones fiscales para desarrollar sus negocios: “Un tema que siempre salía a la luz era dónde montar la empresa para pagar menos impuestos, y esto es una tristeza porque siendo valencianos, se buscan otros espacios en según qué casos, porque al final la administración puede ser un socio fiable, pero que a veces solo pone la mano”.