El mercado inmobiliario está experimentando un giro notable en su dinámica, según ha afirmado Edilson de Freitas, asesor inmobiliario, durante su intervención en el Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMA). De Freitas ha subrayado que, a diferencia de años anteriores, 2025 está marcado por un fuerte impulso inversor: «En otras ocasiones hemos tenido oferta de producto enfocado a segunda residencia, pero este año ha sido increíble a nivel de inversión en el exterior porque el mercado se está moviendo».
Según el experto, el perfil del comprador también ha cambiado respecto al ejercicio anterior. “El año pasado se notaba mucho el comprador finalista, aquel que buscaba su propia residencia, con poca obra nueva. Pero ahora, se ha notado mucho el incremento de inversión a nivel de compradores y de ofertas orientadas a ese campo”, ha afirmado.
De Freitas también ha lanzado una crítica constructiva a las administraciones públicas, reclamando un mayor esfuerzo institucional para dinamizar el parque de viviendas, tanto de obra nueva como de segunda mano: “La administración debería aunar esfuerzos para facilitar la promoción de viviendas de obra nueva, pero también intentar sacar al mercado las viviendas de segunda mano que están ahora inhabitables”.
En ese sentido, ha advertido sobre uno de los principales obstáculos para la activación del mercado: la inseguridad jurídica. “La inseguridad jurídica no permite sacar al mercado muchas viviendas que generarían más tranquilidad al mercado y permitirían acceder a una vivienda a mucha más gente”, ha afirmado.
Pese a los desafíos, el asesor señala que hay señales positivas. “En muchos municipios se está llamando a aumentar la calidad de vida de las zonas, y es una tendencia que la gente busca: hogares en entornos habitables, saludables y conectados”, ha concluido.



