Mazón eleva la tensión antes de la Conferencia de Presidentes: «Un paripé sin tiempo ni papeles»

La Conferencia de Presidentes, programada para este viernes en Barcelona con el objetivo de reforzar la cooperación territorial, se perfila como un escenario de confrontación tras las contundentes declaraciones del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. A pocas horas del encuentro, Mazón ha tildado la cita de «un paripé» y ha criticado duramente el reparto de tiempos, considerándolo «insuficiente» para abordar los temas estratégicos cruciales. Su pesimismo pone en seria duda la utilidad real de esta cumbre.

Mazón ha expresado su insatisfacción este jueves durante una comparecencia ante los medios en Alzira. «Tenemos 10 minutos para 14 temas estratégicos para España y sin saber si vamos a votarlos o no», ha lamentado. El presidente de la Generalitat ha recordado la anterior Conferencia de Presidentes en Santander, de la que, según él, «no sacamos nada en claro porque no había ningún papel, ninguna propuesta, ningún documento», una situación que, ha denunciado, se repite ahora con la «apenas» existente «documentación previa».

En el centro de las críticas de Mazón se mantiene la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana. El presidente ha subrayado que la región «sigue sin tener un sistema de financiación, sigue sin tener las entregas a cuenta y, sobre todo, sigue sin tener la liquidez extraordinaria». Ante este escenario, ha insistido en la imperiosa necesidad de contar con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), alertando que se encuentra «en el peor momento de su historia, con la peor financiación de su historia». «Por primera vez en 12 años han venido a quitarnos la liquidez extraordinaria que siempre nos daban, en el año más difícil de nuestra historia», ha denunciado Mazón.

Entre las peticiones clave que el jefe del Consell trasladará al Gobierno central este viernes, destaca la supresión de «todos los impuestos de las ayudas, los intereses de los créditos y cualquier tasa fiscal de cualquier tipo de ayuda, subvención o colaboración» que puedan recibir los afectados por la dana del pasado 29 de octubre. «Gracias al Gobierno de España va a haber gente que va a tener que pagar impuestos y que va a tener que devolver intereses con créditos y eso, sigue siendo inmoral», ha señalado Mazón, instando a una solución urgente para quienes ya han sufrido los estragos de la catástrofe.

Vivienda y energía nuclear

Además de la financiación autonómica y las ayudas a los damnificados, Mazón ha adelantado que la Conferencia de Presidentes abordará la problemática de la vivienda. Al respecto, ha recalcado que en la Comunitat Valenciana «por fin hay política de vivienda, cosa que antes no», en contraste con la gestión estatal.

El ámbito energético también estará presente en el debate. El presidente ha avanzado que «hablaremos de energía, reivindicaremos la energía nuclear y reivindicaremos la política de energía que sí que estamos haciendo aquí y que no está haciendo el Gobierno». Mazón ha reiterado su frustración por la negación de «financiación, liquidez, entregas a cuenta, fondo de nivelación, fondo de compensación en el peor año, en el que más lo necesitamos». A esto se suma el hecho de que, según ha denunciado, la Comunitat Valenciana no ha recibido «ni un solo euro a fondo perdido para nuestras escuelas, hospitales, centros de salud, carreteras o centros sociales».

Las declaraciones de Mazón anticipan una Conferencia de Presidentes cargada de tensión, donde la Generalitat Valenciana buscará poner el foco en las carencias financieras y la necesidad de una cooperación territorial más efectiva y menos protocolaria.

Imagen: Conferencia de Presidentes de diciembre de 2024 en Santander. (Pool Moncloa/ B.P. De la Bellacasa).

Deja tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *